Hazte Zoollower, ahora con 3x2 para los primeros miembros. ¡Descúbrelo aquí!
El Jabalí es el antepasado de nuestro cerdo doméstico y se caracteriza por su timidez, sociabilidad e inteligencia.
Su cabeza alargada y más o menos cónica posee unos colmillos grandes y curvos (en el caso de los robustos machos), y un morro afilado con dientes agudos y pequeños (en el caso de las hembras).
Se distribuye por territorios de abundante vegetación, principalmente en Europa, aunque también podemos encontrar subespecies en América, África y Asia. Muy presente en la Península Ibérica, su condición de especie cinegética le libra de la amenaza de extinción.
Su poderosa dentadura le convierte en un animal valiente y dispuesto a enfrentarse a cualquiera.
Le gusta proteger su piel de los parásitos con baños de barro, y restregarse después, fuertemente, contra los árboles.
Le disgustan los intrusos, por eso marca a veces el territorio.
En cuanto a su alimentación, el Jabalí no es nada remilgado y come de todo: raíces, tubérculos, invertebrados y pequeños mamíferos.
La hembra tiene un solo celo año durante el cual prepara una especie de lecho vegetal para la camada. El parto tiene lugar entre febrero y abril. Suelen vivir en familia compuesta por macho, hembra y crías.