¡Ahorra hasta 70€ comprando tu Bono!
El Potamoquero tiene el cuerpo totalmente cubierto de un pelaje pardo-rojizo, áspero, que contrasta con el blanco de la crin dorsal, así como de los mechoncitos de las orejas y de la barba. A ambos lados de los ojos posee dos verrugas córneas. Los machos son mayores que las hembras, y están muy ligados al agua; acuden con mucha frecuencia a nadar a ríos y arroyos (son dependientes de las fuentes acuíferas).
Habitan principalmente en selvas, humedales y sabanas. Su distribución comprende el sur sahariano y la isla de Madagascar.
Esta especie es de hábitos nocturnos, de ahí que permanezca tan oculto. Rara vez se le ve.
En cuanto a su reproducción, coincide con la estación lluviosa. Las hembras alcanzan la madurez sexual a los tres años y alumbran, tras 127 días, de dos a seis crías, una vez al año. Son animales monógamos que forman piaras jerarquizadas de cuatro a 20 individuos, lideradas por un macho adulto.
El Potamoquero es omnívoro, come de todo: desde raíces, bulbos, frutos, semillas, hierbas y hojas, a larvas de insectos, reptiles, aves, huevos y carroña. Incluye en su dieta, igualmente, maizales, campos de cacahuetes y guisantes.