El próximo 22 de septiembre, se trasladará junto a su “tía” Jangoli a Málaga donde se integrarán en un nuevo grupo familiar siguiendo las recomendaciones del Programa Europeo de Conservación de Especies Amenazadas.
Durante el próximo fin de semana, 19 y 20 de septiembre, el público podrá despedirse de ellos con actividades educativas especiales, de 11 a 18 horas.
El próximo 22 de septiembre, Zoo Aquarium de Madrid se despide de sus elefantes asiáticos más queridos, Buba y Jangoli, con un programa educativo especial que se desarrollará a lo largo del próximo fin de semana, 19 y 20 de septiembre, con un homenaje de despedida. El nacimiento de Buba, en marzo de 2.013, marcaba un hito histórico en el Zoo al convertirse en el primer elefante asiático (Elephas maximus) nacido en Madrid y el segundo, en España. Dos años después, el pequeño paquidermo emprenderá su primer viaje hacia Selwo Aventura (Málaga) acompañado de su tía adoptiva, Jangoli.
Tras cumplir dos años, a Buba le espera un futuro prometedor en Europa como macho reproductor, un traslado que se lleva a cabo siguiendo las recomendaciones del Programa de Conservación de Especies Amenazadas (EEP) de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA) a la que pertenece Zoo Aquarium de Madrid con el objetivo de garantizar la conservación del elefante asiático en Europa, una especie clasificada en peligro de extinción con un número de ejemplares, en libertad, entre 41.410-52.345 y alrededor de 300 en las instituciones zoológicas europeas.
La importancia de trabajar en la reproducción de este gran mamífero terrestre a través de los programas de conservación que se llevan a cabo en los zoos, evitando la consanguinidad entre miembros de un mismo grupo cuando alcanzan su edad reproductora y facilitando su traslado a otros parques, en el marco de EAZA, no sólo permite ampliar su diversidad genética sino también asegurar su reproducción y conservación en otros zoos europeos.
Títeres y actividades educativas especiales de despedida
En este primer viaje, previsto para el próximo 22 de septiembre, Buba estará acompañado en todo momento de la hembra adulta Jangoli, convertida en su segunda madre tras quedarse huérfano el pasado año. Ambos viajarán juntos a su nuevo destino en el parque malagueño de Selwo Aventura, en Estepona, donde se integrarán en el grupo de hembras adultas de su misma especie. Habrá que esperar unos años, cuando Buba alcance su mayoría de edad, entre los 8-9 años, para que se convierta en el macho reproductor de su propia manada.
Todo el equipo de Zoo Aquarium de Madrid se muestra “triste, por su partida, pero emocionados, al mismo tiempo, por el papel destacado que Buba representará en Europa”. Por ello, invita a todos los madrileños a sumarse a la jornada educativa de despedida que se llevará a cabo los próximos 19 y 20 de septiembre, en la instalación de elefantes, de 11 a 18 horas, donde se homenajeará a este noble y gran mamífero terrestre con títeres infantiles, charlas y talleres educativos.
En octubre, llegada histórica al Zoo de Madrid
La partida de Buba y Jangoli (Elephas maximus) servirá de antesala a una de las llegadas más importantes a la instalación de elefantes en la historia del Zoo. Será a partir de octubre, cuando la subespecie de elefante asiático más amenazada de las tres existentes en el mundo, el elefante asiático de Sumatra (Elephas maximus sumatranus), llegará por primera vez a Zoo Aquarium de Madrid en el marco del Programa Europeo de Reproducción y Conservación de Especies Amenazadas del elefante asiático. La subespecie de Sumatra, catalogada en Peligro Crítico por la UICN, constituye todo un acontecimiento histórico en esta institución zoológica que permitirá continuar trabajando en la preservación y cría de Especies en Peligro como ésta.
Programa educativo de despedida a Buba y Jangoli (19 y 20 de septiembre de 2.015)
11.00- 17.00 h.: El olivo de las dedicatorias. Los monitores de educación ayudarán a los más pequeños a diseñar su tarjeta de despedida y colgarla en árbol de los elefantes.
12.30 h.: Enriquecimiento con fruta.
12.35 h.: Representación títeres, “Buba se muda”.
13.30 h.: Charla educativa sobre elefantes.
16.00 h.: Enriquecimiento con fruta.
16.05 h.: Representación títeres, “Buba se muda”.
18.00 h.: Charla educativa sobre elefantes.
Sobre Zoo Aquarium de Madrid
Zoo Aquarium de Madrid es un parque zoológico, integrado en el Grupo Parques Reunidos, que cuenta con más de 4.000 animales de 500 especies diferentes a lo largo de sus 22 hectáreas distribuidas en cinco continentes donde se llevan a cabo cerca de 60 EEPs (Programa Europeo de Especies en Peligro) en colaboración con la Fundación Parques Reunidos como una contribución directa a la conservación de especies amenazadas a través de proyectos in situ, ex situ y actividades educativas encaminadas a la concienciación, el respeto del reino animal y el cuidado del medio ambiente.
Más información:
Tf. 911 547 481. Ext. 1403/ comunicacion@zoomadrid.com
Casa de Campo, s/n
28011 Madrid
www.zoomadrid.com
Contacto de Prensa
comunicacion@zoomadrid.com
91 1 547 479 - ext. 1403
Después de un mes de intensas labores de mantenimiento y jardinería, el Zoo de Madrid abre de nuevo sus instalaciones.
La llegada de una hembra de rinoceronte indio y las crías nacidas en el 2020 protagonizarán unas fiestas entrañables para disfrutar en fami
Los próximos 17 y 31 de octubre y 2 de noviembre, padres e hijos podrán disfrutar de talleres especiales de Halloween.
UNIENDO FUERZAS POR LA #Biodiversidad
Ha llegado el momento de reconectar con la Naturaleza
Pages
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›
- última »
- February 2021 (1)
- December 2020 (1)
- October 2020 (1)
- September 2020 (1)
- July 2020 (2)
- June 2020 (1)
- April 2020 (2)
- December 2019 (1)
- November 2019 (2)
- October 2019 (2)
- August 2019 (1)
- July 2019 (2)
- June 2019 (3)
- May 2019 (1)
- April 2019 (3)
- March 2019 (1)
- January 2019 (1)
- December 2018 (1)
- October 2018 (2)
- September 2018 (3)
- July 2018 (2)
- June 2018 (1)
- May 2018 (1)
- April 2018 (2)
- March 2018 (1)
- February 2018 (1)
- December 2017 (2)
- November 2017 (1)
- October 2017 (2)
- September 2017 (2)
- July 2017 (1)
- June 2017 (1)
- May 2017 (2)
- April 2017 (1)
- March 2017 (1)
- January 2017 (1)
- December 2016 (1)
- November 2016 (3)
- October 2016 (3)
- September 2016 (2)
- August 2016 (2)
- July 2016 (2)
- June 2016 (3)
- April 2016 (1)
- March 2016 (2)
- January 2016 (3)
- December 2015 (3)
- November 2015 (2)
- October 2015 (2)
- September 2015 (2)
- August 2015 (1)
- July 2015 (1)
- June 2015 (2)
- May 2015 (5)
- April 2015 (4)
- March 2015 (3)
- February 2015 (1)
- January 2015 (1)
- December 2014 (2)
- November 2014 (2)
- September 2014 (4)
- August 2014 (1)
- July 2014 (2)
- June 2014 (3)
- May 2014 (3)
- April 2014 (6)
- March 2014 (3)
- February 2014 (1)
- January 2014 (1)
- December 2013 (3)
- November 2013 (3)
- October 2013 (3)
- September 2013 (4)
- August 2013 (3)
- July 2013 (2)
- June 2013 (2)
- May 2013 (5)
- April 2013 (3)
- March 2013 (3)
- February 2013 (3)
- January 2013 (4)
- December 2012 (3)
- November 2012 (1)
- October 2012 (2)
- September 2012 (3)
- July 2012 (3)
- June 2012 (1)