Del 8 al 15 de noviembre, se ofrecerán charlas educativas sobre las amenazas a las que se enfrenta este gran simio que, en los últimos 20 años, ha perdido un 80% de su territorio a causa de la destrucción de su hábitat en Sumatra y Borneo.
Zoo Aquarium de Madrid se suma un año más a Orangutan Caring Week, un evento internacional a iniciativa de Orang Utan Republik Foundation y World Orangutan Events (WOE) cuyo objetivo es dar a conocer las amenazas a las que se enfrenta uno de los cuatro grandes simios más fascinantes del planeta, el orangután (Pongo pygmaeus).
Para concienciar al público sobre las causas que están llevando a su extinción y las acciones que podemos llevar a cabo para su preservación, Zoo Aquarium de Madrid ofrecerá un programa educativo especial, del 9 al 15 de noviembre, con charlas de sensibilización en la instalación de orangutanes (13.45 h., de martes a viernes; 16.00 h., lunes 9 y fin de semana) y un curso monográfico sobre primates destinado a estudiantes (14 y 15 de noviembre) y público en general.
Hacia un consumo responsable del aceite de palma
Bajo el eslogan “trabajando juntos hacia soluciones sostenibles”, Orangutan Caring Week aborda este año la problemática de las plantaciones de aceite de palma que se cultivan de forma NO sostenible, invadiendo las áreas naturales protegidas de los bosques tropicales de Borneo y Sumatra donde se obtienen los beneficios adicionales de la madera de los árboles que albergan el hogar de orangutanes, elefantes, tigres, osos malayos, rinocerontes y muchas otras especies.
Actualmente, la lucha por fomentar el cultivo de plantaciones sostenibles en tierras bajas degradadas sin necesidad de invadir el espacio natural de los bosques es uno de los principales retos internacionales que se plantean con el fin de poner freno a la principal amenaza que supone la pérdida de hábitat. En este sentido, la Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible, RSPO (Roundtable Sustanaible Palm Oil), organización integrada por productores de aceite de palma, comerciantes, organizaciones sociales, ambientales y empresas minoristas, está implementando estándares de certificación para el aceite de palma sostenible bajo el sello Certified Sustanaible Palm Oil. El objetivo de este año, en el marco de Orangutan Caring Week, es dar a conocer al público esta apuesta por la producción sostenible que incluye productos cotidianos en nuestra cesta de la compra, desde alimentos hasta cosmética y artículos de limpieza.
Teniendo en cuenta que el aceite de palma destinado al consumo humano es el más demandado en el mercado, su ritmo vertiginoso de producción sólo se podrá mantener si se hace de forma respetuosa con el medio ambiente y el hábitat de los orangutanes o, de lo contrario, el 98% de sus bosques podría desaparecer en 20 años y su especie, con ellos.
Los datos recopilados a través de http://orangutancaringweek.com arrojan una imagen satélite alarmante que se traduce en una reducción del 80% de los bosques en las dos últimas décadas y en la desaparición de más de 2,5 millones de hectáreas anuales de su territorio natural en Sumatra y Borneo.
En este sentido, las cifras son preocupantes. Según las estimaciones de la UICN, de los 325.000 ejemplares localizados en Borneo y Sumatra que se contabilizaban a principios del siglo XX, su población ha descendido más de un 50% en los últimos 60 años, situándose entre 45.000- 69.000 individuos a consecuencia directa de la pérdida de su hábitat, la tala indiscriminada, la caza y la matanza de las madres orangutanes para comercializar con sus crías.
La familia de orangutanes del Zoo, protagonistas de la semana
Del 9 al 15 de noviembre, Zoo Aquarium de Madrid invita al público a participar en esta semana especial Orangutan Caring Week que tendrá como protagonistas a la familia de orangutanes del parque madrileño formada por el macho Dahi, las hembras Surya y Kedua y las crías nacidas en 2.010 y 2.012, Boo y Sungay. La instalación de orangutanes de Borneo se convertirá en el punto informativo de esta llamada a la acción en torno a las amenazas que podrían llevar a la extinción de este gran mamífero arborícola asiático.
Animar a los establecimientos comerciales, restaurantes y gobiernos a adquirir productos respetuosos con el medio ambiente con el fin de preservar las especies y contribuir entre todos a su consumo responsable es una labor de todos. “La importancia de proteger la selva tropical evitando así el calentamiento del planeta y asegurando la pervivencia de las especies que comparten un mismo hábitat tales como el orangután, el tigre de Sumatra o el elefante asiático es una responsabilidad que nos corresponde a todos.” Por ello, desde la Fundación Parques Reunidos y Zoo Aquarium de Madrid se viene trabajando, hace décadas, en la cría y reproducción del orangután de Borneo a través del Programa Europeo de Cría y Conservación (EEP).
Sobre Zoo Aquarium de Madrid
Zoo Aquarium de Madrid es un parque zoológico, integrado en el Grupo Parques Reunidos, que cuenta con más de 4.000 animales de 500 especies diferentes a lo largo de sus 22 hectáreas distribuidas en cinco continentes. En colaboración con la Fundación Parques Reunidos y en el marco de EAZA (Asociación Europea de Zoos y Acuarios) se llevan a cabo cerca de 60 EEPs (Programa Europeo de Especies en Peligro) como una contribución directa a la conservación de especies amenazadas a través de proyectos in situ, ex situ y actividades educativas encaminadas a la concienciación, el respeto del reino animal y el cuidado del medio ambiente.
¿Cómo podemos contribuir a proteger el hábitat de los orangutanes?
Orangutan Caring Week 2.015 en Zoo Aquarium de Madrid, del 8 al 15 de noviembre
Charlas sobre orangutanes:
- Del 9 al 13 de noviembre, 13.45 h.
- Lunes 9, sábado 14 y domingo 15, 16.00 horas.
- https://www.zoomadrid.com/charlas
Monográfico de Primates:
- 14 y 15 de noviembre, de 9 a 18 horas.
- https://www.zoomadrid.com/educacion/cursos/manejo-mantenimiento-y-conser...
Vídeo familia de orangutanes Zoo Aquarium de Madrid: https://youtu.be/_Gctzeh74Ps
Vídeo Orang Utan Republik Foundation: http://youtu.be/dJKkEGO7Tow
Más información:
- Orang Utan Republik Foundation: http://www.orangutanrepublik.org/
- Orangutan Caring Week: http://orangutancaringweek.com/
- Roundtable Sustanaible Palm Oil (RSPO): http://www.rspo.org/
Contacto de Prensa
comunicacion@zoomadrid.com
91 1 547 479 - ext. 1403
En el marco de los Días de la Cultura de Moscú en España celebrados el 17 y 18 de noviembre, el Zoo de Moscú ha inaugurado en Faunia la exhibición
Los próximos 9 y 10 de noviembre, una exhibición operativa mostrará el trabajo de estos equipos en labores de seguridad ciudadana, en el Zo
El 31 de octubre, día de Halloween, la familia de elefantes disfrutará de un festín de calabazas, a las 12.00 horas.
Tras cumplirse 6 meses desde la inseminación artificial,
Pages
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- …
- siguiente ›
- última »
- April 2021 (1)
- March 2021 (1)
- February 2021 (1)
- December 2020 (1)
- October 2020 (1)
- September 2020 (1)
- July 2020 (2)
- June 2020 (1)
- April 2020 (2)
- December 2019 (1)
- November 2019 (2)
- October 2019 (2)
- August 2019 (1)
- July 2019 (2)
- June 2019 (3)
- May 2019 (1)
- April 2019 (3)
- March 2019 (1)
- January 2019 (1)
- December 2018 (1)
- October 2018 (2)
- September 2018 (3)
- July 2018 (2)
- June 2018 (1)
- May 2018 (1)
- April 2018 (2)
- March 2018 (1)
- February 2018 (1)
- December 2017 (2)
- November 2017 (1)
- October 2017 (2)
- September 2017 (2)
- July 2017 (1)
- June 2017 (1)
- May 2017 (2)
- April 2017 (1)
- March 2017 (1)
- January 2017 (1)
- December 2016 (1)
- November 2016 (3)
- October 2016 (3)
- September 2016 (2)
- August 2016 (2)
- July 2016 (2)
- June 2016 (3)
- April 2016 (1)
- March 2016 (2)
- January 2016 (3)
- December 2015 (3)
- November 2015 (2)
- October 2015 (2)
- September 2015 (2)
- August 2015 (1)
- July 2015 (1)
- June 2015 (2)
- May 2015 (5)
- April 2015 (4)
- March 2015 (3)
- February 2015 (1)
- January 2015 (1)
- December 2014 (2)
- November 2014 (2)
- September 2014 (4)
- August 2014 (1)
- July 2014 (2)
- June 2014 (3)
- May 2014 (3)
- April 2014 (6)
- March 2014 (3)
- February 2014 (1)
- January 2014 (1)
- December 2013 (3)
- November 2013 (3)
- October 2013 (3)
- September 2013 (4)
- August 2013 (3)
- July 2013 (2)
- June 2013 (2)
- May 2013 (5)
- April 2013 (3)
- March 2013 (3)
- February 2013 (3)
- January 2013 (4)
- December 2012 (3)
- November 2012 (1)
- October 2012 (2)
- September 2012 (3)
- July 2012 (3)
- June 2012 (1)