La cría, una hembra que ha pesado algo más de un kilo, nació el pasado domingo ante las miradas de asombro de los visitantes.
Madrid, 1 de junio de 2.016.- El grupo orangutanes de Zoo Aquarium de Madrid cuenta con un nuevo miembro en su familia desde el pasado fin de semana. La segunda cría de Surya y Dahi nacía la tarde del domingo, después de ocho meses y medio de gestación, en un parto natural que pudieron presenciar el vivo unos pocos privilegiados que sorprendió al equipo veterinario por su rapidez.
Inmediatamente, podían constatar que se trataba de una hembra que pesaba alrededor de un kilo y medio con un aspecto saludable y cubierta del característico pelaje pelirrojo de esta especie que poco a poco fue limpiando su madre tras el parto.
Apenas unos instantes después, Surya abrazaba instintivamente a su pequeña mientras ésta se asía firmemente y comenzaba a mamar cada 5-6 horas la leche materna de la que se alimentará exclusivamente durante los próximos años hasta que comience a introducir frutas y verduras en su dieta.
Madre y cría, que se encuentran en perfecto estado, disfrutan estos primeros días juntas, alejadas del grupo, retomando fuerzas y tomando el sol ofreciendo el reflejo más maternal de estos fascinantes simios. La tierna estampa de la Surya limpiando a su cría, sin soltarla de sus brazos, o dándola de mamar sorprenden y emocionan estos días a visitantes y trabajadores del Zoo mientras el grupo de orangutanes permanece expectante ante esta nueva presencia.
Kedua, la otra hembra adulta, es la que ha demostrado una actitud más próxima a Surya, acercándose para observar a la pequeña con respeto. Por su parte, Sungay, el hermano de cuatro años se ha mostrado algo más distante y receloso buscando apoyo en su compañero de juegos Boo, de 6 años. Como suele ser habitual en esta especie, el macho dominante Dahi no mostrará ningún interés en su nueva cría ni se implicará en su cuidado en ningún momento, una tarea que recaerá exclusivamente en la madre.
Charlas educativas para conocer a la recién nacida
El público podrá conocer a la recién nacida en las charlas educativas de fin de semana, a las 17.30 h., en la instalación asiática de orangután de Borneo (Pongo pygmaeus pygmaeus) en las que se concienciará sobre la importancia de proteger esta especie haciendo hincapié en la fuerte relación que mantienen las madres orangutanes y sus crías durante los siete primeros años de vida, siendo su infancia una de las más extensas y dependientes del mundo animal.
Las madres y los bebés orangutanes establecen una dependencia muy estrecha, que les hace permanecer constantemente abrazados durante los dos primeros años de vida, siendo transportados por su madre. De ellas, aprenderán a buscar alimentos, construir nidos y otras habilidades básicas para su supervivencia hasta el momento en el que se independicen.
Actualmente, el grupo de orangutanes de Borneo que convive en el parque madrileño está formado por el macho dominante Dahi, las dos mamás Surya y Kedua y sus pequeños, Sungay y Boo, nacidos en 2.010 y 2.012, respectivamente. En los próximos días, a través de la página oficial de Facebook del Zoo el público podrá votar uno de los nombres elegidos por sus cuidadores que empiecen por “S” identificando así la línea genética con la misma inicial de la madre.
Amenazas a las que se enfrentan
Lamentablemente, el hábitat natural de estos grandes simios asiáticos está sufriendo una progresiva destrucción, con una reducción de 2,5 millones de hectáreas al año que se destinan a las plantaciones de aceite de palma con fines cosméticos, alimentarios y energéticos.
Esta grave amenaza, unida a la caza y muerte indiscriminada de las madres para capturar a sus crías y venderlas como mascotas, ha provocado que el número de ejemplares localizados en Sumatra y Borneo se haya reducido de 325.000 a 50.000 ejemplares en el último siglo, según datos de la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Por ello, la Fundación Parques Reunidos y Zoo Aquarium de Madrid, a través del Programa Europeo de Cría y Conservación (EEP), llevan décadas trabajando en su preservación y reproducción.
Contacto de Prensa
comunicacion@zoomadrid.com
91 1 547 479 - ext. 1403
Un plan de ocio al aire libre donde las familias madrileñas podrán conocer a la primera cría de takin y ser testigos de la estación más bel
Después de un mes de intensas labores de mantenimiento y jardinería, el Zoo de Madrid abre de nuevo sus instalaciones.
La llegada de una hembra de rinoceronte indio y las crías nacidas en el 2020 protagonizarán unas fiestas entrañables para disfrutar en fami
Los próximos 17 y 31 de octubre y 2 de noviembre, padres e hijos podrán disfrutar de talleres especiales de Halloween.
Pages
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›
- última »
- March 2021 (1)
- February 2021 (1)
- December 2020 (1)
- October 2020 (1)
- September 2020 (1)
- July 2020 (2)
- June 2020 (1)
- April 2020 (2)
- December 2019 (1)
- November 2019 (2)
- October 2019 (2)
- August 2019 (1)
- July 2019 (2)
- June 2019 (3)
- May 2019 (1)
- April 2019 (3)
- March 2019 (1)
- January 2019 (1)
- December 2018 (1)
- October 2018 (2)
- September 2018 (3)
- July 2018 (2)
- June 2018 (1)
- May 2018 (1)
- April 2018 (2)
- March 2018 (1)
- February 2018 (1)
- December 2017 (2)
- November 2017 (1)
- October 2017 (2)
- September 2017 (2)
- July 2017 (1)
- June 2017 (1)
- May 2017 (2)
- April 2017 (1)
- March 2017 (1)
- January 2017 (1)
- December 2016 (1)
- November 2016 (3)
- October 2016 (3)
- September 2016 (2)
- August 2016 (2)
- July 2016 (2)
- June 2016 (3)
- April 2016 (1)
- March 2016 (2)
- January 2016 (3)
- December 2015 (3)
- November 2015 (2)
- October 2015 (2)
- September 2015 (2)
- August 2015 (1)
- July 2015 (1)
- June 2015 (2)
- May 2015 (5)
- April 2015 (4)
- March 2015 (3)
- February 2015 (1)
- January 2015 (1)
- December 2014 (2)
- November 2014 (2)
- September 2014 (4)
- August 2014 (1)
- July 2014 (2)
- June 2014 (3)
- May 2014 (3)
- April 2014 (6)
- March 2014 (3)
- February 2014 (1)
- January 2014 (1)
- December 2013 (3)
- November 2013 (3)
- October 2013 (3)
- September 2013 (4)
- August 2013 (3)
- July 2013 (2)
- June 2013 (2)
- May 2013 (5)
- April 2013 (3)
- March 2013 (3)
- February 2013 (3)
- January 2013 (4)
- December 2012 (3)
- November 2012 (1)
- October 2012 (2)
- September 2012 (3)
- July 2012 (3)
- June 2012 (1)