La cría, que ha pesado unos 70 kilos, está siendo permanentemente cuidada por su madre Nova y su tía Cynthia.
Este valioso nacimiento se suma a un año histórico en la contribución a los programas de conservación de especies amenazadas con las crías de oso panda, gorila de costa, orangután de Borneo y la llegada del lince ibérico.
Madrid, 13 de octubre de 2.016.- Pasadas las 3.30 de la madrugada del miércoles, Nova una hembra de elefante asiático de Sumatra (Elephas maximus sumatranus) ha dado a luz una cría que ha pesado alrededor de 70 kilos y según las primeras observaciones, parece ser que se trata de una hembra.
Este valioso nacimiento en el campo de la conservación, se suma a un año especialmente importante para Zoo Aquarium de Madrid y el Grupo Parques Reunidos con los nacimientos de otras especies amenazadas destacadas como el gorila de costa, el orangután de Borneo, el oso panda gigante y elefante asiático a los que habría que añadir la incorporación al programa de Cría y Conservación del proyecto Iberlince con la llegada de una pareja de linces ibéricos, el pasado mes de julio.
Los primeros síntomas del parto ya se intuían las últimas semanas, cuando Nova comenzaba a mostrarse más incómoda y con menos apetito del habitual hasta que, la pasada madrugada, se producía el parto de esta tercera cría de elefante asiático que nace en España, después de 21 meses de gestación.
Inmediatamente después del parto, sus cuidadores acudían a comprobar que ambas se encontraban en perfecto estado de salud y la cría ya caminaba por sí sola con pasos vacilantes gracias a las permanentes atenciones de su madre y su tía Cynthia. Ambas hembras han demostrado un comportamiento excepcional y mientras la mamá Nova se alimentaba de las primeras ramas de bambú y heno para tomar fuerzas, Cynthia se encargaba de proteger bajo sus patas e incluso sujetando a la pequeña su cola para orientarla en sus pasos.
Como es habitual entre las hembras de elefantes, éstas suelen mostrarse unidas durante el parto y protegen a la cría nada más nacer ayudando al pequeño a incorporarse inmediatamente después. Por su parte, los machos adultos se mantienen al margen para preservar el bienestar de la cría. Por ello, tanto el padre Valentino como su hermano mayor de cuatro años Bogor pasarán las primeras semanas en una instalación independiente.
Los padres, Nova y Valentino, dos elefantes asiáticos de Sumatra, perpetúan así la continuidad de una especie en peligro de extinción y marcan todo un hito en los proyectos de conservación que Zoo Aquarium de Madrid y Fundación Parques Reunidos llevan a cabo a través del Programa Europeo de Reproducción y Conservación de Especies Amenazadas (EEP) de la EAZA (Asociación Europea de Zoos y Acuarios) siendo el elefante asiático una especie en grave peligro de extinción, mayor incluso que su pariente africano.
Una alarmante situación para el elefante asiático. Actualmente, según estimaciones de la UICN, la población de elefante asiático se sitúa entre 41.410-52.345 ejemplares, en libertad, y alrededor de 300 en instituciones zoológicas europeas. De las tres subespecies (maximus, indicus, sumatranus) clasificadas como elefantes asiáticos, el de Sumatra, en Peligro Crítico, ha experimentado un descenso aún más acusado si cabe en las tres últimas décadas con una pérdida de hábitat alrededor del 69%. A consecuencia de ello, su población se ha visto reducida a apenas 2.000 ejemplares en libertad.
Las causas de esta alarmante situación hay que buscarlas en la expansión humana para la reconversión de los bosques en zonas agrícolas con la consiguiente deforestación y fragmentación en una de las regiones del mundo más pobladas donde progresivamente otras especies amenazadas como el rinoceronte, el tigre o el orangután de Sumatra ven reducido su hábitat natural y a consecuencia de ello, se ven abocadas al peligro de extinción.
Para dar a conocer al pequeño, Zoo Aquarium de Madrid ofrecerá todos los sábados y festivos, a las 13:30 horas, charlas educativas en la instalación de elefantes y tomar así conciencia de las amenazas a las que se enfrenta el elefante asiático en la actualidad.
Contacto de Prensa
comunicacion@zoomadrid.com
91 1 547 479 - ext. 1403
Después de un mes de intensas labores de mantenimiento y jardinería, el Zoo de Madrid abre de nuevo sus instalaciones.
La llegada de una hembra de rinoceronte indio y las crías nacidas en el 2020 protagonizarán unas fiestas entrañables para disfrutar en fami
Los próximos 17 y 31 de octubre y 2 de noviembre, padres e hijos podrán disfrutar de talleres especiales de Halloween.
UNIENDO FUERZAS POR LA #Biodiversidad
Ha llegado el momento de reconectar con la Naturaleza
Pages
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- …
- siguiente ›
- última »
- December 2021 (1)
- November 2021 (1)
- October 2021 (1)
- September 2021 (4)
- July 2021 (1)
- June 2021 (1)
- May 2021 (1)
- April 2021 (1)
- March 2021 (1)
- February 2021 (1)
- December 2020 (1)
- October 2020 (1)
- September 2020 (1)
- July 2020 (2)
- June 2020 (1)
- April 2020 (2)
- December 2019 (1)
- November 2019 (2)
- October 2019 (2)
- August 2019 (1)
- July 2019 (2)
- June 2019 (3)
- May 2019 (1)
- April 2019 (3)
- March 2019 (1)
- January 2019 (1)
- December 2018 (1)
- October 2018 (2)
- September 2018 (3)
- July 2018 (2)
- June 2018 (1)
- May 2018 (1)
- April 2018 (2)
- March 2018 (1)
- February 2018 (1)
- December 2017 (2)
- November 2017 (1)
- October 2017 (2)
- September 2017 (2)
- July 2017 (1)
- June 2017 (1)
- May 2017 (2)
- April 2017 (1)
- March 2017 (1)
- January 2017 (1)
- December 2016 (1)
- November 2016 (3)
- October 2016 (3)
- September 2016 (2)
- August 2016 (2)
- July 2016 (2)
- June 2016 (3)
- April 2016 (1)
- March 2016 (2)
- January 2016 (3)
- December 2015 (3)
- November 2015 (2)
- October 2015 (2)
- September 2015 (2)
- August 2015 (1)
- July 2015 (1)
- June 2015 (2)
- May 2015 (5)
- April 2015 (4)
- March 2015 (3)
- February 2015 (1)
- January 2015 (1)
- December 2014 (2)
- November 2014 (2)
- September 2014 (4)
- August 2014 (1)
- July 2014 (2)
- June 2014 (3)
- May 2014 (3)
- April 2014 (6)
- March 2014 (3)
- February 2014 (1)
- January 2014 (1)
- December 2013 (3)
- November 2013 (3)
- October 2013 (3)
- September 2013 (4)
- August 2013 (3)
- July 2013 (2)
- June 2013 (2)
- May 2013 (5)
- April 2013 (3)
- March 2013 (3)
- February 2013 (3)
- January 2013 (4)
- December 2012 (3)
- November 2012 (1)
- October 2012 (2)
- September 2012 (3)
- July 2012 (3)
- June 2012 (1)