Coincidiendo con los dos únicos días de celo al año de esta especie, la reproducción asistida es clave para su preservación.
Habrá que esperar entre 85 y 185 días para confirmar la existencia de una cría, a finales de agosto o principios de septiembre.
Madrid, 16 de abril de 2.019. Hua Zui Ba, la hembra de oso panda gigante de Zoo Aquarium de Madrid alcanzaba hoy su periodo fértil anual de 24 horas y esta mañana, se ponía en marcha un minucioso despliegue técnico y humano para proceder a la inseminación artificial.
El equipo veterinario de Zoo Aquarium de Madrid con el apoyo de un experto en reproducción de la Base de Osos Panda de Chengdu, miembros del Laboratorio de Espermatología y Criopreservación en Especies Silvestres y Razas Amenazadas del Departamento de Reproducción Animal del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) y el Departamento de Fisiología Animal de la Facultad Veterinaria de la UCM han realizado la intervención en una maratoniana jornada en la que se procedía a la extracción del semen fresco del macho y a la inseminación artificial de Hua Zui Ba.
A partir de ahora, la confirmación de la gestación será toda una incógnita hasta el momento del parto debido a la compleja estrategia de gestación del oso panda. Una incógnita que solo se desvelaría si la hembra colabora en los entrenamientos, en las últimas semanas antes del parto, para realizar una ecografía.
El equipo veterinario del Zoo de Madrid no descarta otras posibilidades tras la inseminación tales como la pseudogestación, es decir, la hembra mostraría un comportamiento y cambios hormonales similares a un embarazo real. “La reabsorción temprana del embrión es otra de las peculiaridades que podrían producirse, si la inseminación no tuviera éxito, por lo tanto, de momento hay que ser precavidos y esperar”, subrayan los veterinarios.
La variabilidad de su periodo de gestación, con un margen muy amplio que puede oscilar entre los 85 y 185 días, suma aún mayor incertidumbre sobre la fecha aproximada del parto, en la última ocasión con Chulina, se producía el 30 de agosto de 2.016. Si los cálculos anteriores siguen su curso, habrá que esperar a finales de agosto o principios de septiembre, para confirmar el nacimiento de la que sería la quinta cría de oso panda de la hembra Hua Zui Ba en Zoo Aquarium de Madrid.
La preservación del Oso Panda Gigante en el mundo
El programa de conservación ex situ que se lleva a cabo en el Zoo Aquarium de Madrid es de vital importancia para la supervivencia esta especie (Ailuropoda melanoleuca) que, gracias a los esfuerzos de cría y conservación que se llevan a cabo en centros de cría e instituciones zoológicas de todo el mundo ha conseguido reducir, el pasado año, su categoría de amenaza, pasando del Peligro a un estado Vulnerable, según la IUCN.
Zoo Aquarium de Madrid colabora con la Asociación de Parques Zoológicos de China para la Cooperación, Conservación e Investigación de los Pandas Gigantes a través del programa de conservación ex-situ de esta especie en el que se participa desde la llegada de la actual pareja en septiembre de 2.007.
A través de la Fundación Parques Reunidos, el Zoo de Madrid colabora con el Servicio Nacional de Bosques de China y China Giant Panda Conservation Office en la conservación y reforestación del hábitat de los pandas que se puso en marcha en 2.003. Este proyecto contribuye directamente a la protección de 67 reservas naturales con un hábitat total de más de 1,3 millones de hectáreas.
Más información:
María José Luis
Comunicación Zoo Aquarium de Madrid
Tf. 91 1 547 479-ext. 1403/ comunicación@zoomadrid.com
Casa de Campo, s/n
28011 Madrid
Contacto de Prensa
comunicacion@zoomadrid.com
91 1 547 479 - ext. 1403
La llegada de una hembra de rinoceronte indio y las crías nacidas en el 2020 protagonizarán unas fiestas entrañables para disfrutar en fami
Los próximos 17 y 31 de octubre y 2 de noviembre, padres e hijos podrán disfrutar de talleres especiales de Halloween.
UNIENDO FUERZAS POR LA #Biodiversidad
Ha llegado el momento de reconectar con la Naturaleza
Las 5 crías nacidas al inicio del estado de alarma, han superado con éxito sus primeros cuatro meses de vida, una etapa delicada en el desa
Pages
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›
- última »
- December 2020 (1)
- October 2020 (1)
- September 2020 (1)
- July 2020 (2)
- June 2020 (1)
- April 2020 (2)
- December 2019 (1)
- November 2019 (2)
- October 2019 (2)
- August 2019 (1)
- July 2019 (2)
- June 2019 (3)
- May 2019 (1)
- April 2019 (3)
- March 2019 (1)
- January 2019 (1)
- December 2018 (1)
- October 2018 (2)
- September 2018 (3)
- July 2018 (2)
- June 2018 (1)
- May 2018 (1)
- April 2018 (2)
- March 2018 (1)
- February 2018 (1)
- December 2017 (2)
- November 2017 (1)
- October 2017 (2)
- September 2017 (2)
- July 2017 (1)
- June 2017 (1)
- May 2017 (2)
- April 2017 (1)
- March 2017 (1)
- January 2017 (1)
- December 2016 (1)
- November 2016 (3)
- October 2016 (3)
- September 2016 (2)
- August 2016 (2)
- July 2016 (2)
- June 2016 (3)
- April 2016 (1)
- March 2016 (2)
- January 2016 (3)
- December 2015 (3)
- November 2015 (2)
- October 2015 (2)
- September 2015 (2)
- August 2015 (1)
- July 2015 (1)
- June 2015 (2)
- May 2015 (5)
- April 2015 (4)
- March 2015 (3)
- February 2015 (1)
- January 2015 (1)
- December 2014 (2)
- November 2014 (2)
- September 2014 (4)
- August 2014 (1)
- July 2014 (2)
- June 2014 (3)
- May 2014 (3)
- April 2014 (6)
- March 2014 (3)
- February 2014 (1)
- January 2014 (1)
- December 2013 (3)
- November 2013 (3)
- October 2013 (3)
- September 2013 (4)
- August 2013 (3)
- July 2013 (2)
- June 2013 (2)
- May 2013 (5)
- April 2013 (3)
- March 2013 (3)
- February 2013 (3)
- January 2013 (4)
- December 2012 (3)
- November 2012 (1)
- October 2012 (2)
- September 2012 (3)
- July 2012 (3)
- June 2012 (1)