Realidad Aumentada de pesca sostenible o talleres impartidos por los acuaristas del Zoo para toda la familia, se desarrollarán en el acuario del Zoo de Madrid a lo largo de la jornada.
Madrid, 5 junio de 2.019. El próximo sábado 8 de junio, Zoo Aquarium de Madrid y Marine Stewardship Council (MSC) unen sus fuerzas, en el Día Mundial de los Océanos, para concienciar sobre la importancia de cuidar los océanos a través de un consumo sostenible de pescado y manteniendo limpios nuestros mares.
A partir de las 10.30 horas, el Aquarium del Zoo de Madrid acogerá talleres y actividades educativas para toda la familia. Un divertido juego de realidad aumentada sobre pesca sostenible, talleres de restos biológicos impartidos por los acuaristas de Zoo Aquarium de Madrid, un photocall, taller de dibujo de animales marinos y un pasaporte especial para descubrir las diversas especies que se encuentran en el acuario serán algunos de los atractivos de esta jornada para disfrutar y respetar el mundo marino aprendiendo a conservar su rica biodiversidad.
La realidad aumentada contará, como pieza clave, con uno de los mamíferos marinos más amenazados del planeta, la foca monje del Mediterráneo. Una especie que, en las últimas décadas, ha estado al borde de la extinción a causa, entre otras amenazas, de su caza y la muerte accidental por las artes de pesca.
Entre los objetivos fundamentales en el Día Mundial de los Océanos, en colaboración con el sello azul de pesca sostenible de Marine Stewardship Council, se pretende sensibilizar al público sobre la importancia de la pesca sostenible y de un consumo responsable de los recursos pesqueros, además de la preservación de mares y océanos llenos de vida para la generación actual y futuras.
Actualmente, 13.000.000 toneladas de plástico se filtran en el océano cada año, lo que provoca, la muerte de 100.000 especies marinas. A pesar de que la mayoría de los plásticos se supone que quedan intactos durante décadas o siglos después de su uso, los que se deterioran, acaban convirtiéndose en microplásticos, y los peces y otros animales marinos acaban consumiéndolos; pasando a la cadena alimentaria mundial.
Colaboración activa frente a la extinción de especies
A través de Fundación Parques Reunidos, Zoo Aquarium de Madrid en colaboración con la Fundación CBD Hábitat, actúa directamente en la colonia de foca monje que habita en las costas de Mauritania. Desde 2010, mediante la participación directa de equipo veterinario y técnico del Zoo de Madrid se participa en su monitorización, manejo y supervisión in situ aportando financiación en tareas de vigilancia en las cuevas de cría y evitando el calado ilegal de artes de pesca mediante patrullas especiales que se encargan de la preservación y monitoreo de la colonia. Estas tareas han hecho posible el nacimiento de unas 80 crías anuales y el incremento en un 220% de su población en las dos últimas décadas, pasando de 103 ejemplares en 1998, a 330, en 2018.
Ayudar a rehabilitar y recuperar los corales en Maldivas, a través de la experiencia y conocimientos impartidos a la población local por parte de biólogos del Zoo de Madrid, es otro de los proyectos de conservación en los que recientemente ha participado Zoo Aquarium de Madrid en colaboración con la organización alemana Coral Doctors.
Especies como la vaquita marina, de la que tan solo quedan 16 ejemplares en el mundo, está prácticamente extinta, a causa de la acción del hombre. El problema real es actuar para frenar esta situación mediante la labor que se realiza en activo desde los zoos.
En cifras, más 300.000 pequeños cetáceos mueren al año debido a la interacción pesquera, contaminación por plásticos y acústica, ecotoxicidad, oclusiones intestinales. De los animales varados, una cuarta parte mueren por causas humanas. La experiencia y los conocimientos acumulados en los zoos permitirán, en un futuro próximo, ayudar a salvar muchas especies de la extinción.
La importancia de hacer partícipe a la sociedad en la toma de conciencia y la necesidad de luchar por las especies en riesgo de extinción, a través de la labor educativa y proactiva con profesionales que se lleva a cabo en zoos y acuarios de Europa es de vital importancia para frenar la extinción de las especies en el planeta.
Sobre MSC
Marine Stewardship Council (MSC) es una organización internacional sin ánimo de lucro. Nuestra visión es la de océanos llenos de vida en todo el mundo y recursos marinos protegidos para nuestra generación y las futuras. Su sello azul de pesca sostenible y el programa de certificación reconoce y premia las prácticas pesqueras sostenibles además de ayudar a crear un mercado más sostenible para los productos del mar. www.msc.org/es
Sobre Zoo Aquarium de Madrid
Zoo Aquarium de Madrid es un parque zoológico que cuenta con más de 4.000 animales de 500 especies diferentes a lo largo de sus 22 hectáreas distribuidas en cinco continentes. En el marco de EAZA (Asociación Europea de Zoos y Acuarios) se llevan a cabo cerca de 60 EEPs (Programas Europeos de Especies en Peligro) como una contribución directa a la preservación de especies amenazadas a través de proyectos de conservación en su lugar de origen, en parques zoológicos y actividades educativas encaminadas a la concienciación, el respeto del reino animal y el cuidado del medio ambiente como la Foca Monje.
Día de los Océanos, en colaboración con Marine Stewardship Council.
Día: sábado 8 de junio de 2.019.
Lugar: Aquarium del Zoo de Madrid.
Horario: a partir de 10.30 horas.
Actividades:
Realidad aumentada de pesca sostenible.
Photocall y taller de dibujo.
Pasaporte de especies marinas.
Taller de restos biológicos, impartido por los acuaristas del Zoo:
11:30h/ 14:30h/ 17.00 h.
Más información:
Comunicación Zoo Aquarium de Madrid
Tf. 911 547 479-ext. 1403
Casa de Campo, s/n
28011 Madrid
Contacto de Prensa
comunicacion@zoomadrid.com
91 1 547 479 - ext. 1403
El equipo de acuaristas ha instalado este particular Nacimiento entre escualos, rayas, barracudas y meros gigantes.
En el marco de los Días de la Cultura de Moscú en España celebrados el 17 y 18 de noviembre, el Zoo de Moscú ha inaugurado en Faunia la exhibición
Los próximos 9 y 10 de noviembre, una exhibición operativa mostrará el trabajo de estos equipos en labores de seguridad ciudadana, en el Zo
El 31 de octubre, día de Halloween, la familia de elefantes disfrutará de un festín de calabazas, a las 12.00 horas.
Pages
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- siguiente ›
- última »
- December 2020 (1)
- October 2020 (1)
- September 2020 (1)
- July 2020 (2)
- June 2020 (1)
- April 2020 (2)
- December 2019 (1)
- November 2019 (2)
- October 2019 (2)
- August 2019 (1)
- July 2019 (2)
- June 2019 (3)
- May 2019 (1)
- April 2019 (3)
- March 2019 (1)
- January 2019 (1)
- December 2018 (1)
- October 2018 (2)
- September 2018 (3)
- July 2018 (2)
- June 2018 (1)
- May 2018 (1)
- April 2018 (2)
- March 2018 (1)
- February 2018 (1)
- December 2017 (2)
- November 2017 (1)
- October 2017 (2)
- September 2017 (2)
- July 2017 (1)
- June 2017 (1)
- May 2017 (2)
- April 2017 (1)
- March 2017 (1)
- January 2017 (1)
- December 2016 (1)
- November 2016 (3)
- October 2016 (3)
- September 2016 (2)
- August 2016 (2)
- July 2016 (2)
- June 2016 (3)
- April 2016 (1)
- March 2016 (2)
- January 2016 (3)
- December 2015 (3)
- November 2015 (2)
- October 2015 (2)
- September 2015 (2)
- August 2015 (1)
- July 2015 (1)
- June 2015 (2)
- May 2015 (5)
- April 2015 (4)
- March 2015 (3)
- February 2015 (1)
- January 2015 (1)
- December 2014 (2)
- November 2014 (2)
- September 2014 (4)
- August 2014 (1)
- July 2014 (2)
- June 2014 (3)
- May 2014 (3)
- April 2014 (6)
- March 2014 (3)
- February 2014 (1)
- January 2014 (1)
- December 2013 (3)
- November 2013 (3)
- October 2013 (3)
- September 2013 (4)
- August 2013 (3)
- July 2013 (2)
- June 2013 (2)
- May 2013 (5)
- April 2013 (3)
- March 2013 (3)
- February 2013 (3)
- January 2013 (4)
- December 2012 (3)
- November 2012 (1)
- October 2012 (2)
- September 2012 (3)
- July 2012 (3)
- June 2012 (1)