Un plan de ocio al aire libre donde las familias madrileñas podrán conocer a la primera cría de takin y ser testigos de la estación más bella del reino animal.
Madrid, 25 marzo de 2021. Zoo Aquarium de Madrid se suma a la tendencia “Madrileñeando” para disfrutar de Madrid con seguridad esta Semana Santa, la mejor estación del año para redescubrir lugares que forman parte del pulmón de la Casa de Campo como el Zoo de Madrid.
Zoo Aquarium de Madrid invita a los madrileños a rememorar los recuerdos de la infancia inmortalizando la foto de entrada con la familia antes de vivir una experiencia única a través de los sentidos, respirando el olor de la primavera en plena floración, el colorido de su vegetación o cómo sus habitantes despliegan las mejores galas con bellos plumajes y llamativos cortejos. Un recorrido en el que agudizar el oído para escuchar el barritar de los elefantes compartiendo juegos, el crotoreo de las cigüeñas mientras asoman los primeros cigoñinos o deleitarse con el “pavoneo” de los machos de pavo real desplegando su espectacular abanico de color y sonidos.
Nacimientos de la primavera
Visita obligada en este recorrido a lo largo de 22 hectáreas es una parada en el continente asiático para conocer a la primera cría de la primavera, una hembra de takin de Mishmi (Budorcas taxicolor taxicolor), especie originaria del Himalaya similar al bisonte, emparentada con las cabras, que se identifica con el vellocinio de oro de la mitología griega.
La hembra de takin que nació el pasado 14 de marzo, ante el asombro del público y la observación de sus cuidadores, es única en la península ibérica y primera cría de la pareja formada por Obélix y Lisa. Durante la Semana Santa, los visitantes podrán participar en la votación abierta en la página oficial de Facebook del Zoo para elegir una de las cuatro propuestas de sus cuidadores para esta pequeña que ha pesado 7.8 kilos y se muestra muy enérgica en contraste a sus vecinos en el Zoo, los osos panda, y en especial, la hembra de panda gigante Hua Zui Ba que mantiene expectante a todo el equipo veterinario ante la llegada de sus únicas 48 horas de celo anuales.
Otro de los acontecimientos reproductivos de la primavera lo protagonizan en el Zoo uno de los rituales que se pueden observar en la pradera de flamencos mientras preparan nidos de barro elevados en forma de volcanes donde incubar sus huevos.
El primer año del elefante Hope o de las 5 nutrias gigantes del Amazonas, observar los primeros pasos en solitario de la cría de orangután Sinar y conocer algunos de los nuevos habitantes llegados en los últimos meses como la rinoceronte Sananda o las primeras crías de raya que se pueden visitar en el Acuario son tan solo algunos de los atractivos para disfrutar, aprender y descubrir esta primavera la belleza del reino animal en un recorrido de 22 hectáreas al aire libre y en un entorno seguro.
Por ello, y con el fin de controlar el aforo del 30% en el parque y del 50% en las actividades educativas, Zoo Aquarium de Madrid recomienda adquirir las entradas de forma online a través de su web y consultar el protocolo covid previo a la visita además de la afluencia de público actualizada en la web. Asimismo, y con el fin de gestionar el acceso a las actividades educativas de aves, delfines y leones marinos, se aconseja acudir 15 minutos antes a las mismas, hasta completar el aforo.
Éxito de los campamentos de Semana Santa
Desde que se pusieran en marcha las actividades educativas en grupos reducidos con todos los protocolos de seguridad frente al Covid, el pasado mes de junio, se les ha ofrecido a las familias madrileñas una alternativa segura para sus hijos en días no escolares. Por ello, Zoo Aquarium de Madrid agradece, especialmente, la confianza que han depositado los padres en estos talleres convirtiendo en todo un éxito de reservas los campamentos de Semana Santa en grupos reducidos de 9 niños, del 26 de marzo al 5 de abril, que han permitido colgar el cartel de completo. El próximo taller de padres e hijos estará previsto para el 11 de abril y día sin cole, 17 de abril, con limitación de plazas.
Sobre Zoo Aquarium de Madrid
Zoo Aquarium de Madrid es un parque zoológico que cuenta con cerca de 1300 ejemplares de 333 especies a lo largo de 22 hectáreas distribuidas por continentes. En el marco de EAZA (Asociación Europea de Zoos y Acuarios), participa activamente en 63 programas de conservación de especies en peligro de extinción como el rinoceronte blanco e indio, las nutrias gigantes del Amazonas o el lince ibérico, entre otros.
Consultar horarios, accesos, protocolos Covid en: https://www.zoomadrid.com/
Actividades educativas de aves, leones marinos y delfines: consultar horarios en web. Se recomienda acudir 15 minutos antes del inicio, el acceso está sujeto a un aforo del 50% hasta que se complete. https://www.zoomadrid.com/actividades-educativas
Exposición de fotografía, en Tierra de gorilas.
Campamentos Semana Santa 2021: del 26 de marzo al 5 de abril, ¡GRUPOS COMPLETOS! Próxima actividad educativa, taller de padres e hijos, 11 y 25 de abril, 16, 29 y 30 mayo) y día sin cole (17 de abril y 15 de mayo), plazas limitadas.
https://www.zoomadrid.com/educacion/papas/campamento-de-semana-santa
https://www.zoomadrid.com/educacion/papas/dias-sin-cole
https://www.zoomadrid.com/educacion/papas/taller-de-padres-e-hijos
Más información:
María José Luis Cerezo
Departamento Comunicación
Zoo Aquarium de Madrid
Contacto de Prensa
comunicacion@zoomadrid.com
91 1 547 479 - ext. 1403
El peculiar comportamiento de la hembra, con balidos y volteretas días antes, anunciaba las únicas 48 horas fértiles para su inseminación.
Un plan de ocio al aire libre donde las familias madrileñas podrán conocer a la primera cría de takin y ser testigos de la estación más bel
Después de un mes de intensas labores de mantenimiento y jardinería, el Zoo de Madrid abre de nuevo sus instalaciones.
La llegada de una hembra de rinoceronte indio y las crías nacidas en el 2020 protagonizarán unas fiestas entrañables para disfrutar en fami
Pages
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›
- última »
- April 2021 (1)
- March 2021 (1)
- February 2021 (1)
- December 2020 (1)
- October 2020 (1)
- September 2020 (1)
- July 2020 (2)
- June 2020 (1)
- April 2020 (2)
- December 2019 (1)
- November 2019 (2)
- October 2019 (2)
- August 2019 (1)
- July 2019 (2)
- June 2019 (3)
- May 2019 (1)
- April 2019 (3)
- March 2019 (1)
- January 2019 (1)
- December 2018 (1)
- October 2018 (2)
- September 2018 (3)
- July 2018 (2)
- June 2018 (1)
- May 2018 (1)
- April 2018 (2)
- March 2018 (1)
- February 2018 (1)
- December 2017 (2)
- November 2017 (1)
- October 2017 (2)
- September 2017 (2)
- July 2017 (1)
- June 2017 (1)
- May 2017 (2)
- April 2017 (1)
- March 2017 (1)
- January 2017 (1)
- December 2016 (1)
- November 2016 (3)
- October 2016 (3)
- September 2016 (2)
- August 2016 (2)
- July 2016 (2)
- June 2016 (3)
- April 2016 (1)
- March 2016 (2)
- January 2016 (3)
- December 2015 (3)
- November 2015 (2)
- October 2015 (2)
- September 2015 (2)
- August 2015 (1)
- July 2015 (1)
- June 2015 (2)
- May 2015 (5)
- April 2015 (4)
- March 2015 (3)
- February 2015 (1)
- January 2015 (1)
- December 2014 (2)
- November 2014 (2)
- September 2014 (4)
- August 2014 (1)
- July 2014 (2)
- June 2014 (3)
- May 2014 (3)
- April 2014 (6)
- March 2014 (3)
- February 2014 (1)
- January 2014 (1)
- December 2013 (3)
- November 2013 (3)
- October 2013 (3)
- September 2013 (4)
- August 2013 (3)
- July 2013 (2)
- June 2013 (2)
- May 2013 (5)
- April 2013 (3)
- March 2013 (3)
- February 2013 (3)
- January 2013 (4)
- December 2012 (3)
- November 2012 (1)
- October 2012 (2)
- September 2012 (3)
- July 2012 (3)
- June 2012 (1)