En la imagen: El Consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Fiscal, la Ministra de Medio Ambiente Isabel García Tejerina, S.M. la Reina Doña Sofía, el Secretario de Estado del Ministerio de Medio Ambiente Pablo Saavedra y el Consejero Delegado del Grupo Parques Reunidos inaugurando la instalación de lince ibérico en el Zoo Aquarium de Madrid.
La Reina Doña Sofía, implicada activamente en el seguimiento de la población del lince ibérico en España y su conservación, ha presidido el acto junto a la ministra Isabel García Tejerina y el consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Fiscal.
Las nuevas instalaciones madrileñas dedicadas al felino más amenazado del planeta albergarán un espacio educativo destinado a concienciar sobre las principales amenazas a las que se enfrenta, una pequeña recreación de un bosque mediterráneo y una pantalla con imágenes de los centros de cría y la reintroducción de ejemplares.
Madrid, 20 de julio de 2.016. Zoo Aquarium de Madrid ha inaugurado hoy la nueva instalación dedicada a una de las especies en peligro más representativas de Europa, el lince ibérico (Lynx pardinus). La llegada de Jazmín y Kalama, una pareja de ejemplares jóvenes, de 4 y 3 años, procedentes del centro de cría de Granadilla (Cáceres) se enmarca en el Programa de Cría y Conservación del proyecto Iberlince.
Este programa, gestionado a través del convenio de colaboración entre la Junta de Andalucía y el Ministerio de Medio Ambiente con la colaboración de numerosas instituciones y expertos ha hecho posible, en los últimos años, reducir su categoría de “peligro crítico” a “peligro” contabilizándose, actualmente, una población de 404 ejemplares, frente a los 94 de 2.002.
Jazmín y Kalama, los dos ejemplares cedidos a Zoo Aquarium de Madrid, al no ser aptos para la reproducción, cumplirán uno de las principales misiones de este programa cuyo objetivo es la concienciación, preservación y sensibilización educativa de la especie y su problemática. En este sentido, el Plan de Cría del Lince Ibérico in situ pretende reproducir animales idóneos para la reintroducción que refuercen las poblaciones silvestres, incrementando su variabilidad genética y recrear poblaciones extintas.
Acto inaugural para la llegada del Lince Ibérico a Madrid
La inauguración de la nueva instalación del lince ibérico que, por primera vez en su historia, llega a Zoo Aquarium de Madrid ha estado presidida por su Majestad la Reina Doña Sofía, muy implicada en seguimiento de su población, y ha contado con la presencia de las principales instituciones involucradas en el convenio de colaboración del Programa de Cría, como la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina; el consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Fiscal; el director del Organismo Autónomo Parques Nacionales, Basilio Rada; y el director de Life Iberlince, Miguel Simón, entre otros.
El acto que se ha desarrollado en las nuevas instalaciones ubicadas en el continente europeo de Zoo Aquarium de Madrid ha contado además con el respaldo de otras autoridades como el consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Jaime González Taboada e instituciones directamente implicadas en la protección y conservación del lince como el SEPRONA y técnicos del Centro de cría de Granadilla, lugar de donde proceden Jazmín y Kalama.
En representación del Grupo Parques Reunidos, el consejero delegado Fernando Eiroa, el director de la división de zoología, Jesús Fernández y el director de Zoo Aquarium de Madrid, Ricardo Esteban, han dado la bienvenida a las autoridades con la participación especial de un centenar de niños de campamentos de Zoo Aquarium de Madrid que han elaborado una senda simbólica de 404 huellas de lince riendo así homenaje a la población actual en libertad de España y Portugal, según los últimos datos de Iberlince.
Una población a la que habría que sumar más de un centenar de ejemplares que acogen tres instituciones zoológicas en España y Portugal (Lisboa, Jérez como centro colaborador, Selwo Aventura- Parques Reunidos, Málaga) y los cinco centros de cría ubicados en Acebuche-Doñana, Silvas-Portugal, Jeréz-Cádiz, Olivilla-Jaén y Granadilla-Cáceres. A partir de ahora, Zoo Aquarium de Madrid y Fundación Parques Reunidos se sumarán a este plan de conservación ex situ con la llegada de Kalama y Jazmín.
En este sentido, la ministra de Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha subrayado la conservación del lince ibérico como uno de los máximos exponentes en la historia de la protección de la naturaleza en España. Asimismo, García Tejerina ha asegurado que el conocimiento, la concienciación y la sensibilización son imprescindibles en este programa y en cualquier iniciativa de conservación de la naturaleza. Para la Ministra, “la presencia en centros como este Zoo de Madrid, donde tienen asegurada una buena calidad de vida, ayudará a mejorar el conocimiento de esta especie emblemática, y para dar a conocer los resultados de programas de conservación que han demostrado su utilidad.”
En el marco de este acto, el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, José Fiscal, ha subrayado que los zoos se han convertido en valiosos aliados para la conservación de especies de fauna amenazadas. Fiscal también ha valorado la labor del Gobierno andaluz en los últimos quince años, en lo que a la protección del lince ibérico se refiere, y ha destacado las acciones vinculadas al actual proyecto europeo Life+ Iberlince. Un programa que lidera la Consejería de Medio Ambiente y en la que colaboran otros 22 socios, entre los que se incluyen Portugal y las comunidades autónomas de Extremadura, Murcia y Castilla la Mancha.
En la misma línea, se ha manifestado el director de la división de zoología del grupo Parques Reunidos, Jesús Fernández, sobre la labor que desempeñan las instituciones zoológicas en su conservación: “sólo a través de la labor divulgativa, educativa y de sensibilización al público seremos conscientes que debemos preservar esta especie, protegiendo su hábitat y enriqueciendo su población.”
Colaboración entre Administraciones y plan de cría en cautividad
Entre las medidas de conservación “ex situ”, el Plan de Cría iniciado en el 2002, supone un apoyo destacado a las medidas adoptadas “in situ”, es decir, en su hábitat, además de un seguro de vida en el caso de que la situación de la especie empeore.
El Lince Ibérico, el felino más amenazado del planeta, se ha convertido en digno embajador de la conservación en la península ibérica y buen ejemplo de los esfuerzos institucionales para su preservación plasmados, a través del convenio de colaboración firmado por el Ministerio de Medio Ambiente y la Junta de Andalucía para desarrollar la Estrategia de Conservación del Lince en Andalucía con la colaboración de numerosas instituciones y expertos.
Este programa de conservación ex situ del Lince Ibérico permitirá a Zoo Aquarium de Madrid y a Fundación Parques Reunidos extender sus esfuerzos conservacionistas al medio centenar de Programas de Especies Amenazadas (EEPS), ex situ e in situ, en los que se trabaja actualmente con especies tan simbólicas como los koalas, la foca monje, el visón europeo, el águila imperial ibérica, la gacela dorcas y Mohor en Mauritania, el rinoceronte blanco o el panda gigante, entre otros.
National Geographic Photo Ark images by Joel Sartore.
Esta imagen fue tomada por Joel Sartore con motivo de la llegada del Lince Ibérico a Zoo Aquarium de Madrid. Junto a Faunia y Fundación Parques Reunidos han colaborado en este importante proyecto fotográfico para la posteridad.
"Quiero que la gente se preocupe, que se enamoren y que después actúen".
http://nationalgeographic.org/projects/photo-ark/
Contacto de Prensa
comunicacion@zoomadrid.com
91 1 547 479 - ext. 1403
Después de un mes de intensas labores de mantenimiento y jardinería, el Zoo de Madrid abre de nuevo sus instalaciones.
La llegada de una hembra de rinoceronte indio y las crías nacidas en el 2020 protagonizarán unas fiestas entrañables para disfrutar en fami
Los próximos 17 y 31 de octubre y 2 de noviembre, padres e hijos podrán disfrutar de talleres especiales de Halloween.
UNIENDO FUERZAS POR LA #Biodiversidad
Ha llegado el momento de reconectar con la Naturaleza
Pages
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›
- última »
- February 2021 (1)
- December 2020 (1)
- October 2020 (1)
- September 2020 (1)
- July 2020 (2)
- June 2020 (1)
- April 2020 (2)
- December 2019 (1)
- November 2019 (2)
- October 2019 (2)
- August 2019 (1)
- July 2019 (2)
- June 2019 (3)
- May 2019 (1)
- April 2019 (3)
- March 2019 (1)
- January 2019 (1)
- December 2018 (1)
- October 2018 (2)
- September 2018 (3)
- July 2018 (2)
- June 2018 (1)
- May 2018 (1)
- April 2018 (2)
- March 2018 (1)
- February 2018 (1)
- December 2017 (2)
- November 2017 (1)
- October 2017 (2)
- September 2017 (2)
- July 2017 (1)
- June 2017 (1)
- May 2017 (2)
- April 2017 (1)
- March 2017 (1)
- January 2017 (1)
- December 2016 (1)
- November 2016 (3)
- October 2016 (3)
- September 2016 (2)
- August 2016 (2)
- July 2016 (2)
- June 2016 (3)
- April 2016 (1)
- March 2016 (2)
- January 2016 (3)
- December 2015 (3)
- November 2015 (2)
- October 2015 (2)
- September 2015 (2)
- August 2015 (1)
- July 2015 (1)
- June 2015 (2)
- May 2015 (5)
- April 2015 (4)
- March 2015 (3)
- February 2015 (1)
- January 2015 (1)
- December 2014 (2)
- November 2014 (2)
- September 2014 (4)
- August 2014 (1)
- July 2014 (2)
- June 2014 (3)
- May 2014 (3)
- April 2014 (6)
- March 2014 (3)
- February 2014 (1)
- January 2014 (1)
- December 2013 (3)
- November 2013 (3)
- October 2013 (3)
- September 2013 (4)
- August 2013 (3)
- July 2013 (2)
- June 2013 (2)
- May 2013 (5)
- April 2013 (3)
- March 2013 (3)
- February 2013 (3)
- January 2013 (4)
- December 2012 (3)
- November 2012 (1)
- October 2012 (2)
- September 2012 (3)
- July 2012 (3)
- June 2012 (1)