UNIENDO FUERZAS POR LA #Biodiversidad
Ha llegado el momento de reconectar con la Naturaleza
- Un día antes de la Primera Cumbre Mundial sobre Biodiversidad organizada por las Naciones Unidas (Nueva York, 30 de septiembre), la Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios (AIZA) alza su voz junto a numerosas instituciones, pidiendo a todos los líderes mundiales que tomen medidas urgentes para resolver la crisis de la naturaleza, y se complace en anunciar su compromiso como Patrocinador Oficial con la coalición “United for #Biodiversity” de la Comisión Europea.
- Una campaña de movilización global llamada a unir fuerzas para sensibilizar sobre la actual crisis de la naturaleza y la necesidad de proteger la biodiversidad.
- La Comisión Europea reconoce así el importante papel de los zoos y acuarios como actores fundamentales en la preservación de la biodiversidad.
29 de septiembre de 2020 - La Coalición “United for Biodiversity” se lanzó oficialmente coincidiendo con el World Wildlife Day, y supone una ambiciosa campaña global de comunicación y sensibilización organizada por la Comisión Europea para concienciar sobre la necesidad de proteger la biodiversidad.
El Comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius, comentó:
«La crisis de la biodiversidad es una manifestación importante del cambio climático. Garantizar la protección y la restauración de la biodiversidad no solo preservará el entorno natural para las generaciones futuras, sino que también ayudará a combatir el cambio climático y evitar las consecuencias negativas para nuestra alimentación, nuestra salud y nuestra economía. Urge que tomemos medidas a escala mundial, de lo contrario, solo podremos contemplar la naturaleza en los parques zoológicos y los jardines botánicos, lo que supondría un fracaso para toda la humanidad»
Todas las especies, de las bacterias a los mamíferos, de las plantas a los insectos, son piezas del gran rompecabezas de la vida. Todos están conectados entre sí y dependen unos de otros. No obstante, una especie, la nuestra, es hoy responsable de la crisis climática y de la crisis del entorno natural, que provocan una pérdida masiva de biodiversidad. Al destruir los ecosistemas de la Tierra, los seres humanos estamos poniendo en peligro nuestros alimentos, nuestra salud, nuestra economía y nuestro propio futuro.
Los jardines botánicos, los parques zoológicos, los museos, los centros de investigación y los acuarios del mundo nos muestran lo que tenemos que proteger y restaurar en este planeta. Debemos actuar urgentemente, a todos los niveles, del local al mundial, o, de lo contrario, nuestra única posibilidad para disfrutar de la naturaleza será acudir a esas instituciones. Esto sería un fracaso de la humanidad. Ha llegado el momento de reconectarnos con la naturaleza».
La necesidad de luchar por la preservación del mundo natural nunca ha sido más clara y urgente que ahora. Para sensibilizar sobre esta situación nace la coalición “Unidos por la #Biodiversidad”, cuyo objetivo es promover la concienciación sobre la crisis que enfrenta nuestro planeta, su vida silvestre y su flora, y hace una llamada a todos los zoológicos, parques nacionales, acuarios, jardines botánicos, museos de ciencia e historia natural y centros de investigación, a unir fuerzas y alzar la voz sobre esta situación antes de la Primera Cumbre Mundial sobre Biodiversidad organizada por las Naciones Unidas.
Esperamos que mañana la Cumbre de Nueva York allane un ambicioso camino hacia el encuentro crucial que supondrá la 15.ª Conferencia de las Partes (CoP 15) del Convenio sobre la Diversidad Biológica de 2021.
Como Patrocinador Oficial, AIZA se une a otras organizaciones globales como la World Association of Zoos and Aquariums (WAZA) y la European Association of Zoos and Aquaria (EAZA), a asociaciones nacionales como la British and Irish Zoos Asociation of Zoos (BIAZA), o la Association Française des Parcs Zoologiques (AFdPZ), asi como con diversas organizaciones internacionales que representan a museos, áreas protegidas y botánica.
Del mismo modo AIZA alienta a todos sus miembros a unirse a la Coalición y comprometerse a ayudar a difundir los mensajes vitales sobre la crisis de la naturaleza. Damos las gracias a nuestros once miembros que hasta el momento se han sumado a la campaña.
Los 48 zoos y acuarios que forman AIZA recibieron el pasado año 14 millones de visitantes, de entre ellos 1,2 millones fueron escolares en visita educativa. Ello les convierte en potentes altavoces, por medio de los propios animales, de los programas de conservación y de educación, para difundir la actual crisis de biodiversidad, tal y como lo ha reconocido la propia Comisión Europea al confiarnos la tarea de ser los embajadores de esta situación y pedirnos trabajar todos a una para sensibilizar al público sobre los devastadores efectos de esta crisis. Un papel que asumimos orgullosos y convencidos. “Ha llegado el momento de reconectar con la naturaleza”.
Para más información: http://ec.europa.eu/environment/nature/biodiversity/coalition/index_en.html
Contacto:
Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios
Email: info@aiza.org.es
Teléfono: 93 225 64 24
Contacto de Prensa
comunicacion@zoomadrid.com
91 1 547 479 - ext. 1403
You You y Jiu Jiu han sido los nombres más votados por los internautas, cuyo significado se traduce como amistad con España y el deseo de l
Desde hoy, los gemelos se alternarán en la cuna instalada en la pagoda a lo largo del día, durante el tiempo de intercambio de lactancia o
Los próximos 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre, se ofrecerán actividades educativas de Halloween y charlas de alimentación para animales
Ha destacado como una “proeza” este parto gemelar, animando a todos los madrileños a visitarlos, resaltando el especial cariño hacia esta e
Pages
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›
- última »
- December 2021 (1)
- November 2021 (1)
- October 2021 (1)
- September 2021 (4)
- July 2021 (1)
- June 2021 (1)
- May 2021 (1)
- April 2021 (1)
- March 2021 (1)
- February 2021 (1)
- December 2020 (1)
- October 2020 (1)
- September 2020 (1)
- July 2020 (2)
- June 2020 (1)
- April 2020 (2)
- December 2019 (1)
- November 2019 (2)
- October 2019 (2)
- August 2019 (1)
- July 2019 (2)
- June 2019 (3)
- May 2019 (1)
- April 2019 (3)
- March 2019 (1)
- January 2019 (1)
- December 2018 (1)
- October 2018 (2)
- September 2018 (3)
- July 2018 (2)
- June 2018 (1)
- May 2018 (1)
- April 2018 (2)
- March 2018 (1)
- February 2018 (1)
- December 2017 (2)
- November 2017 (1)
- October 2017 (2)
- September 2017 (2)
- July 2017 (1)
- June 2017 (1)
- May 2017 (2)
- April 2017 (1)
- March 2017 (1)
- January 2017 (1)
- December 2016 (1)
- November 2016 (3)
- October 2016 (3)
- September 2016 (2)
- August 2016 (2)
- July 2016 (2)
- June 2016 (3)
- April 2016 (1)
- March 2016 (2)
- January 2016 (3)
- December 2015 (3)
- November 2015 (2)
- October 2015 (2)
- September 2015 (2)
- August 2015 (1)
- July 2015 (1)
- June 2015 (2)
- May 2015 (5)
- April 2015 (4)
- March 2015 (3)
- February 2015 (1)
- January 2015 (1)
- December 2014 (2)
- November 2014 (2)
- September 2014 (4)
- August 2014 (1)
- July 2014 (2)
- June 2014 (3)
- May 2014 (3)
- April 2014 (6)
- March 2014 (3)
- February 2014 (1)
- January 2014 (1)
- December 2013 (3)
- November 2013 (3)
- October 2013 (3)
- September 2013 (4)
- August 2013 (3)
- July 2013 (2)
- June 2013 (2)
- May 2013 (5)
- April 2013 (3)
- March 2013 (3)
- February 2013 (3)
- January 2013 (4)
- December 2012 (3)
- November 2012 (1)
- October 2012 (2)
- September 2012 (3)
- July 2012 (3)
- June 2012 (1)