Cinco días después del nacimiento de un orangután y nuevamente, ante el asombro de los visitantes, nacía la cría de Yangú, una hembra de gorila de costa que ha pesado algo más de un kilo.
Madrid, 8 de junio de 2.016.- El esperado acontecimiento se producía, a mediodía, en la pradera de gorilas de Zoo Aquarium de Madrid cuando Yangú, una de las hembras de gorila de costa (Gorilla gorilla gorilla) se ponía de parto, tras ocho meses y medio de gestación, ante la sorpresa del público. Inmediatamente después, el equipo veterinario era testigo del momento en el que la madre ayudaba a salir a su propia cría, limpiándola y retirándole la placenta para, a continuación, sujetarla firmemente entre sus brazos para ayudarla a tomar su primer aliento.
Tras el emocionante momento, la curiosidad de los otros miembros del grupo de gorilas no se dejó esperar e incluso el macho dominante Malabo se acercaba a observar a la recién nacida durante unos segundos. Los veterinarios podían constatar entonces que se trataba de una hembra de alrededor un kilo y medio que "de momento, goza de buena salud y cuenta con la experiencia de su madre Yangú para garantizar su correcta evolución. Aún así, habrá que esperar unas semanas y ser cautos, ya que esta primera etapa es especialmente crítica para ambas".
Este nacimiento que se enmarca en el Programa Europeo de conservación y cría del gorila de costa, especie clasificada en peligro crítico, amplía la familia de gorilas de Zoo Aquarium de Madrid a siete miembros: el macho Malabo, las dos crías que ha tenido con las hembras Gorka y Yangú, los pequeños Gaika y Yuba, respectivamente, de dos y cinco años; y la otra hembra adulta, Coco, con la que no ha tenido descendencia.
A diferencia de la dedicación exclusiva de Yangú con su cría, la actitud del macho dominante del grupo Malabo ahora es de protección y como un buen "espalda plateada" se muestra pendiente en todo momento de la madre y la cría, desde el momento del nacimiento.
Mañana, jueves, presentación de la cría de gorila, en Periscope
Para presentar oficialmente a la pequeña, @zoomadrid realizará una emisión en streaming a través de la app de vídeo en tiempo real de Twitter, Periscope. La conexión en directo comenzará mañana, jueves 9 de junio, a las 11 horas, con el hashtag #PeriscopeZooMadrid.
De esta forma, los amantes de los animales y seguidores de @zoomadrid podrán conocer en directo a la nueva habitante de tierra de gorilas y participar en las preguntas que se podrán plantear, simultáneamente, durante la emisión.
Zoo Aquarium de Madrid anima, de esta manera, a sus seguidores a conocer a la pequeña y a votar el nombre oficial, que empecerá por la inicial de su madre "Y", haciendo alusión a la línea genética de cada hembra del grupo que propondrán sus cuidadores, a través de la página oficial de Facebook, a partir de la próxima semana.
Charlas educativas sobre gorilas, de lunes a viernes
Por otra parte, el público podrá conocer in situ a la recién nacida a través de las charlas educativas que el departamento de educación ofrecerá, de lunes a viernes, a las 13.45 h., en la instalación de gorila de costa en las que se animará a los visitantes a participar a la campaña "Movilízate por la selva", creada por el Instituto Jane Goodall.
Esta campaña pretende alertar sobre el impacto medioambiental que causa la explotación de minerales como el coltán y la casiterita en El Congo para satisfacer nuestra creciente demanda de tecnología móvil contribuyendo, a través del reciclaje de móviles en desuso, a financiar proyectos en el Congo, la República Democrática del Congo y Senegal destinados a la educación, el desarrollo sostenible y la conservación del hábitat para la protección de gorilas y chimpancés.
Contacto de Prensa
comunicacion@zoomadrid.com
91 1 547 479 - ext. 1403
El peculiar comportamiento de la hembra, con balidos y volteretas días antes, anunciaba las únicas 48 horas fértiles para su inseminación.
Un plan de ocio al aire libre donde las familias madrileñas podrán conocer a la primera cría de takin y ser testigos de la estación más bel
Después de un mes de intensas labores de mantenimiento y jardinería, el Zoo de Madrid abre de nuevo sus instalaciones.
La llegada de una hembra de rinoceronte indio y las crías nacidas en el 2020 protagonizarán unas fiestas entrañables para disfrutar en fami
Páginas
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›
- última »
- Abril 2021 (1)
- Marzo 2021 (1)
- Febrero 2021 (1)
- Diciembre 2020 (1)
- Octubre 2020 (1)
- Septiembre 2020 (1)
- Julio 2020 (2)
- Junio 2020 (1)
- Abril 2020 (2)
- Diciembre 2019 (1)
- Noviembre 2019 (2)
- Octubre 2019 (2)
- Agosto 2019 (1)
- Julio 2019 (2)
- Junio 2019 (3)
- Mayo 2019 (1)
- Abril 2019 (3)
- Marzo 2019 (1)
- Enero 2019 (1)
- Diciembre 2018 (1)
- Octubre 2018 (2)
- Septiembre 2018 (3)
- Julio 2018 (2)
- Junio 2018 (1)
- Mayo 2018 (1)
- Abril 2018 (2)
- Marzo 2018 (1)
- Febrero 2018 (1)
- Diciembre 2017 (2)
- Noviembre 2017 (1)
- Octubre 2017 (2)
- Septiembre 2017 (2)
- Julio 2017 (1)
- Junio 2017 (1)
- Mayo 2017 (2)
- Abril 2017 (1)
- Marzo 2017 (1)
- Enero 2017 (1)
- Diciembre 2016 (1)
- Noviembre 2016 (3)
- Octubre 2016 (3)
- Septiembre 2016 (2)
- Agosto 2016 (2)
- Julio 2016 (2)
- Junio 2016 (3)
- Abril 2016 (1)
- Marzo 2016 (2)
- Enero 2016 (3)
- Diciembre 2015 (3)
- Noviembre 2015 (2)
- Octubre 2015 (2)
- Septiembre 2015 (2)
- Agosto 2015 (1)
- Julio 2015 (1)
- Junio 2015 (2)
- Mayo 2015 (5)
- Abril 2015 (4)
- Marzo 2015 (3)
- Febrero 2015 (1)
- Enero 2015 (1)
- Diciembre 2014 (2)
- Noviembre 2014 (2)
- Septiembre 2014 (4)
- Agosto 2014 (1)
- Julio 2014 (2)
- Junio 2014 (3)
- Mayo 2014 (3)
- Abril 2014 (6)
- Marzo 2014 (3)
- Febrero 2014 (1)
- Enero 2014 (1)
- Diciembre 2013 (3)
- Noviembre 2013 (3)
- Octubre 2013 (3)
- Septiembre 2013 (4)
- Agosto 2013 (3)
- Julio 2013 (2)
- Junio 2013 (2)
- Mayo 2013 (5)
- Abril 2013 (3)
- Marzo 2013 (3)
- Febrero 2013 (3)
- Enero 2013 (4)
- Diciembre 2012 (3)
- Noviembre 2012 (1)
- Octubre 2012 (2)
- Septiembre 2012 (3)
- Julio 2012 (3)
- Junio 2012 (1)