El equipo de buceadores ha sumergido el nacimiento acuático de metacrilato rodeados de cinco especies de escualos.
Madrid, 3 diciembre 2.016.- El equipo de acuaristas del Zoo de Madrid ha celebrado hoy la tradicional inmersión en el tanque de tiburones del Belén acuático que, hasta el próximo 7 de enero, permanecerá en este gran acuario marino tropical donde habitan más de 20 especies de peces óseos y cartilaginosos.
A una profundidad de cuatro metros y 23 grados de temperatura, el equipo del Aquarium ha buceado durante treinta minutos entre cinco tiburones grises, un gran tiburón toro, un nodriza, dos escualos de puntas negras además de cuatro rayas, cuatro tortugas caretta, una impresionante tortuga verde y un tiburón alfombra hasta colocar las cinco piezas principales de metacrilato de metro y medio de altura.
Enfundados en trajes de neopreno, provistos de aletas, máscaras y un completo equipo de buceo, la inmersión ha finalizado desplegando una pancarta con el mensaje: “Estas Navidades, consume pescado de forma responsable”. A continuación, el biólogo conservador del Aquarium, Pablo Montoto han atendido a los medios ofreciendo interesantes datos de la propia Comisión Europea sobre la amenaza de la sobrepesca, según los cuales el 48% de las especies de interés pesquero evaluadas en el Atlántico están sobreexplotadas y en el caso del Mediterráneo, la cifra asciende al 93%.
Montoto ha señalado la importancia de “consumir individuos adultos, que hayan sido pescados en pesquerías artesanales de nuestro litoral, evitando artes destructivas como las redes de arrastre y las grandes redes de deriva y pescados ultracongelados en pesquerías lejanas, por el gran impacto medioambiental que conllevan.”
El tradicional Belén entre tiburones se viene celebrando desde 1995, año en el que se inauguró el Aquarium del Zoo de Madrid y cuenta con la presencia de cinco especies de escualos, entre ellos Morgana, una imponente tiburón toro con más de 3 metros de longitud que convive con rayas, barracudas, peces piloto, peces Ángel, varias especies de arrecife y tortugas marinas.
Sobre Zoo Aquarium de Madrid
Zoo Aquarium de Madrid es un parque zoológico, integrado en el Grupo Parques Reunidos, que cuenta con más de 4.000 animales de 500 especies diferentes a lo largo de sus 22 hectáreas distribuidas en cinco continentes. En colaboración con la Fundación Parques Reunidos y en el marco de EAZA (Asociación Europea de Zoos y Acuarios) se llevan a cabo cerca de 60 EEPs (Programa Europeo de Especies en Peligro) como una contribución directa a la conservación de especies amenazadas a través de proyectos in situ, ex situ y actividades educativas encaminadas a la concienciación, el respeto del reino animal y el cuidado del medio ambiente.
Contacto de Prensa
comunicacion@zoomadrid.com
91 1 547 479 - ext. 1403
Después de un mes de intensas labores de mantenimiento y jardinería, el Zoo de Madrid abre de nuevo sus instalaciones.
La llegada de una hembra de rinoceronte indio y las crías nacidas en el 2020 protagonizarán unas fiestas entrañables para disfrutar en fami
Los próximos 17 y 31 de octubre y 2 de noviembre, padres e hijos podrán disfrutar de talleres especiales de Halloween.
UNIENDO FUERZAS POR LA #Biodiversidad
Ha llegado el momento de reconectar con la Naturaleza
Páginas
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›
- última »
- Febrero 2021 (1)
- Diciembre 2020 (1)
- Octubre 2020 (1)
- Septiembre 2020 (1)
- Julio 2020 (2)
- Junio 2020 (1)
- Abril 2020 (2)
- Diciembre 2019 (1)
- Noviembre 2019 (2)
- Octubre 2019 (2)
- Agosto 2019 (1)
- Julio 2019 (2)
- Junio 2019 (3)
- Mayo 2019 (1)
- Abril 2019 (3)
- Marzo 2019 (1)
- Enero 2019 (1)
- Diciembre 2018 (1)
- Octubre 2018 (2)
- Septiembre 2018 (3)
- Julio 2018 (2)
- Junio 2018 (1)
- Mayo 2018 (1)
- Abril 2018 (2)
- Marzo 2018 (1)
- Febrero 2018 (1)
- Diciembre 2017 (2)
- Noviembre 2017 (1)
- Octubre 2017 (2)
- Septiembre 2017 (2)
- Julio 2017 (1)
- Junio 2017 (1)
- Mayo 2017 (2)
- Abril 2017 (1)
- Marzo 2017 (1)
- Enero 2017 (1)
- Diciembre 2016 (1)
- Noviembre 2016 (3)
- Octubre 2016 (3)
- Septiembre 2016 (2)
- Agosto 2016 (2)
- Julio 2016 (2)
- Junio 2016 (3)
- Abril 2016 (1)
- Marzo 2016 (2)
- Enero 2016 (3)
- Diciembre 2015 (3)
- Noviembre 2015 (2)
- Octubre 2015 (2)
- Septiembre 2015 (2)
- Agosto 2015 (1)
- Julio 2015 (1)
- Junio 2015 (2)
- Mayo 2015 (5)
- Abril 2015 (4)
- Marzo 2015 (3)
- Febrero 2015 (1)
- Enero 2015 (1)
- Diciembre 2014 (2)
- Noviembre 2014 (2)
- Septiembre 2014 (4)
- Agosto 2014 (1)
- Julio 2014 (2)
- Junio 2014 (3)
- Mayo 2014 (3)
- Abril 2014 (6)
- Marzo 2014 (3)
- Febrero 2014 (1)
- Enero 2014 (1)
- Diciembre 2013 (3)
- Noviembre 2013 (3)
- Octubre 2013 (3)
- Septiembre 2013 (4)
- Agosto 2013 (3)
- Julio 2013 (2)
- Junio 2013 (2)
- Mayo 2013 (5)
- Abril 2013 (3)
- Marzo 2013 (3)
- Febrero 2013 (3)
- Enero 2013 (4)
- Diciembre 2012 (3)
- Noviembre 2012 (1)
- Octubre 2012 (2)
- Septiembre 2012 (3)
- Julio 2012 (3)
- Junio 2012 (1)