En el marco de los actos de celebración del Año Nuevo chino y la Semana Cultural de Chengdu.
La Presidenta de la Comunidad de Madrid, el embajador de la República Popular China, representantes del Gobierno local y la Base de Cría de Pandas Gigantes de Chengdu han descubierto el nombre oficial elegido por los internautas españoles.
El parque madrileño acogerá la Semana Cultural de Chengdu con la muestra artística de figuras gigantes de panda ArtParade y una exposición fotográfica histórica sobre las relaciones entre China y España.
Madrid, 12 de enero de 2.017. Zoo Aquarium de Madrid ha presentado hoy, oficialmente, a la primera hembra de oso panda gigante de su historia, la quinta en su especie nacida en el parque madrileño.
En una ceremonia institucional en el marco de los actos de celebración del Año Nuevo Chino del Gallo y la Semana Cultural de Chengdu, se ha dado a conocer el nombre oficial de Chulina, el más votado por los internautas españoles con el que se ha querido rendir así un homenaje al primer oso panda nacido en Occidente en 1.982 que marcó toda una época siendo bautizado por los niños españoles con el nombre de Chulín.
El bautizo institucional, presidido por el embajador de la República Popular China, Lyu Fan; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y el consejero delegado del grupo Parques Reunidos, Fernando Eiroa, ha contado con una representación del gobierno local de Chengdu y la Base de Cría del Oso Panda Gigante, de donde procede la pareja reproductora que llegó a Madrid en 2.007.
La Comunidad de Madrid como uno de los organizadores de los actos del Año Nuevo Chino del Gallo 2.017 en la capital junto a la Embajada de la República Popular China, ha asistido a esta ceremonia calificándola “de especial importancia para estrechar los lazos entre ambos países” resaltando el gran simbolismo de una especie única en España que sólo se puede visitar en Madrid.
En su bienvenida a las autoridades, el director de Operaciones del Grupo Parques Reunidos de Europa, Jesús Fernández, ha subrayado “el honor de contar con esta especie que representa cuatro décadas de relaciones con China, desde la cesión de la primera pareja de pandas (Shao Shao y Chang Chang) por parte de Sus Majestades Don Juan Carlos y Doña Sofía al Zoo de Madrid, en 1.978, en su primer viaje institucional a este país”.
Haciendo un repaso histórico, Fernandez recordó la desaparición de Chulín, en 1.996, como un acontecimiento histórico que marcó la memoria de toda una generación de españoles que crecieron con él. “El regreso de una nueva pareja reproductora (Hua Zui Ba y Bing Xing), en septiembre de 2.007, gracias al acuerdo rubricado con la Asociación de Parques Zoológicos de China supuso un nuevo paso adelante en la Cooperación, Conservación e Investigación de los Pandas Gigantes en Occidente que ha permitido, a través del esfuerzo de estos programas ex situ y los que también se llevan a cabo in situ, reducir en 2.016 su grado de amenaza.”
En su intervención, Zhang Yan, vicedirectora de Administración de Silvicultura y Jardinería del Ayuntamiento de Chengdu, ha resaltado la figura del “oso panda como el mejor embajador de la ciudad de Chengdu, testimonio de la íntima amistad y estrecha cooperación histórica que mantienen China y España”.
El embajador de la República Popular China en España, Lyu Fan, ha manifestado, por su parte, “el enorme placer de formar parte del bautizo de Chulina. Una cría que además de ser una vida preciosa, constituye el fruto de la amistad entre dos pueblos y la investigación conjunta entre China y España sobre el oso panda". El Embajador ha resaltado los cuidados que recibe esta especie en todo el planeta y especialmente en Madrid, siendo “una de las familias de osos panda más felices del mundo a lo que ahora se suma su nueva integrante, Chulina, que no sólo recibirá el cariño de todos los españoles, sino también del lugar de origen de esta especie con motivo de la Semana Cultural de Chengdu con charlas científicas, una exposición fotográfica sobre la historia de los Panda entre China y España y la exposición de esculturas sobre el arte de panda para dar a conocer al público español esta especie y su madre patria, Chengdu“.
El consejero delegado del grupo Parques Reunidos, Fernando Eiroa, el embajador de la República Popular China en España, Lyu Fan, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, la vicedirectora de Administración de Silvicultura y Jardinería del Ayuntamiento de Chengdu, Zhang Yan y el director de Operaciones del Grupo Parques Reunidos de Europa, Jesús Fernández, en la presentación de Chulina, la hembra de oso panda de Zoo Aquarium de Madrid.
Primera aparición de Chulina
Rodeadas de la expectación de autoridades y medios de comunicación, madre y cría han realizado su primera salida a la pagoda exterior, tras cuatro meses y medio en los que la pequeña ha sido permanentemente amamantada por su madre Hua Zui Ba hasta convertirse en una cría fuerte que ya es capaz de sostenerse sobre sus patas delanteras y dar sus primeros pasos.
En estos primeros meses, Chulina ha crecido de forma vertiginosa, pasando de 180 gramos de peso a 8 kilos, y ya ha dado muestra de su fuerte carácter que hace notar cuando algo no le gusta o quiere reclamar la atención de su madre.
La pequeña que ya abre los ojos y vocaliza con fuerza, ha sido la gran protagonista de una jornada de bautismo oficial repleta de simbolismo y buenos augurios por la inminente llegada del Año Nuevo Chino en la que se ha rendido homenaje a esta especie clasificada en peligro y a toda una generación de españoles que descubrieron la importancia del oso panda gigante en la década de los 80 con el nacimiento de Chulín.
Quinta votación popular panda
Desde que se pusiera en marcha la votación popular a través de la página oficial de Facebook del Zoo de Madrid, el pasado mes de octubre, Chulina se ha situado como favorita, con un 59,5 % de votos, seguido por Hua Hua (diminutivo de Hua Zui Ba, flor bonita) y Hua Bao (bebé de Hua Zui Ba), con un 14,4%.
El primer bautizo popular de un panda en Zoo Aquarium de Madrid fue el de Chulín en 1.982, cuyo significado “Tesoro entre bambú” rendía honor a la forma más castiza de denominar a los madrileños. Posteriormente, los gemelos nacidos en 2.010, recibieron el nombre de Po (Naturaleza inocente) y De De (forma coloquial de referirse a Madrid en mandarín); Xing Bao o Tesoro de Estrella fue el nombre elegido para el cuarto macho de oso panda nacido el 30 de agosto de 2.013. La quinta cría de panda y primera hembra en los cuarenta años de historia del Zoo, Chulina, dota ahora de significado a la acepción femenina en honor al primer oso panda nacido en Occidente, “un tesoro entre bambú”.
Semana Cultural de Chengdú, del 12 al 19 de enero
La ceremonia de bautizo oficial de Chulina ha concluido con la inauguración de la muestra itinerante de arte de Chengdu denominada ArtParade integrada por 20 esculturas de osos panda con diseños de vivos colores cuyo objetivo es transmitir la importancia de esta especie en todo el mundo y el poder de innovación cultural de China que pretende divulgar el arte de un país estrechamente vinculado al panda.
Esta llamativa exposición escultórica podrá ser visitada, a lo largo de la instalación de pandas, hasta el próximo 4 de febrero. La Semana Cultural de Chengdu en Zoo Aquarium de Madrid contará además con una exposición fotográfica sobre la historia de los pandas en Madrid a través de las relaciones con China desde 1.978 y dos conferencias científicas impartidas por el director de la Base de Chengdu y su responsable de investigación científica en torno a su trabajo cotidiano y la crianza de esta especie, los próximos 13 y 14 de enero.
Población de Oso Panda Gigante y colaboración con el Gobierno chino
La estrecha colaboración de la Fundación Parques Reunidos y Zoo de Madrid con la estación de reproducción e investigación de pandas gigantes de Chengdu (CRBGPB) se articuló a través de la Asociación de Zoológicos y Acuarios de China (CAZG) y la Administración para la Protección de los Bosques (SFA) en Junio del 2.007. Fruto de esta colaboración, además de los 4 nacimientos ocurridos desde entonces, Fundación Parques Reunidos ha destinado una aportación anual al programa de reforestación del hábitat de los osos pandas que cubre más de 2,5 millones de hectáreas protegidas en los bosques in situ donde habitan en China.
Según los últimos datos, en su hábitat natural, se calcula una población en libertad de 1864 ejemplares en las cordilleras de las provincias chinas de Sichuan, Shaanxi y Gansu. China dispone de 6 centros de cría y 37 áreas de protección de donde proceden las parejas reproductoras que se encuentran en 17 zoos del mundo de 12 países. Actualmente, su población en Europa está formada por 14 ejemplares en Madrid, Viena, Edimburgo, Beauval-Francia y Pairi Daiza-Bélgica.
Sobre Zoo Aquarium de Madrid
Zoo Aquarium de Madrid es un parque zoológico, integrado en el Grupo Parques Reunidos, que cuenta con más de 4.000 animales de 500 especies diferentes a lo largo de sus 22 hectáreas distribuidas en cinco continentes. En colaboración con la Fundación Parques Reunidos y en el marco de EAZA (Asociación Europea de Zoos y Acuarios) se llevan a cabo cerca de 60 EEPs (Programas Europeos de Especies en Peligro) como una contribución directa a la conservación de especies amenazadas a través de proyectos in situ, ex situ y actividades educativas encaminadas a la concienciación, el respeto del reino animal y el cuidado del medio ambiente.
Semana Cultural de Chengdu en Zoo Aquarium de Madrid
- Conferencias educativas impartidas por personal de la Base de Chengdu (Aulas del Zoo, sala Océanos, 13 y 14 de enero, 11 y 13 horas. Aforo limitado). El jefe de la Base de Chengdu y la jefa de investigación científica ofrecerán una interesante charla sobre su trabajo cotidiano y la crianza de esta especie.
- Exposición ArtParade de 20 esculturas procedentes de Chengdu, en el recorrido a la instalación de osos panda, del 12 de enero al 4 de febrero.
- Exposición fotográfica sobre la historia de los pandas en el Zoo y las relaciones con China, carpa situada frente a la pagoda de osos panda, del 12 al 19 de enero.
Contacto de Prensa
comunicacion@zoomadrid.com
91 1 547 479 - ext. 1403
Después de un mes de intensas labores de mantenimiento y jardinería, el Zoo de Madrid abre de nuevo sus instalaciones.
La llegada de una hembra de rinoceronte indio y las crías nacidas en el 2020 protagonizarán unas fiestas entrañables para disfrutar en fami
Los próximos 17 y 31 de octubre y 2 de noviembre, padres e hijos podrán disfrutar de talleres especiales de Halloween.
UNIENDO FUERZAS POR LA #Biodiversidad
Ha llegado el momento de reconectar con la Naturaleza
Páginas
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›
- última »
- Febrero 2021 (1)
- Diciembre 2020 (1)
- Octubre 2020 (1)
- Septiembre 2020 (1)
- Julio 2020 (2)
- Junio 2020 (1)
- Abril 2020 (2)
- Diciembre 2019 (1)
- Noviembre 2019 (2)
- Octubre 2019 (2)
- Agosto 2019 (1)
- Julio 2019 (2)
- Junio 2019 (3)
- Mayo 2019 (1)
- Abril 2019 (3)
- Marzo 2019 (1)
- Enero 2019 (1)
- Diciembre 2018 (1)
- Octubre 2018 (2)
- Septiembre 2018 (3)
- Julio 2018 (2)
- Junio 2018 (1)
- Mayo 2018 (1)
- Abril 2018 (2)
- Marzo 2018 (1)
- Febrero 2018 (1)
- Diciembre 2017 (2)
- Noviembre 2017 (1)
- Octubre 2017 (2)
- Septiembre 2017 (2)
- Julio 2017 (1)
- Junio 2017 (1)
- Mayo 2017 (2)
- Abril 2017 (1)
- Marzo 2017 (1)
- Enero 2017 (1)
- Diciembre 2016 (1)
- Noviembre 2016 (3)
- Octubre 2016 (3)
- Septiembre 2016 (2)
- Agosto 2016 (2)
- Julio 2016 (2)
- Junio 2016 (3)
- Abril 2016 (1)
- Marzo 2016 (2)
- Enero 2016 (3)
- Diciembre 2015 (3)
- Noviembre 2015 (2)
- Octubre 2015 (2)
- Septiembre 2015 (2)
- Agosto 2015 (1)
- Julio 2015 (1)
- Junio 2015 (2)
- Mayo 2015 (5)
- Abril 2015 (4)
- Marzo 2015 (3)
- Febrero 2015 (1)
- Enero 2015 (1)
- Diciembre 2014 (2)
- Noviembre 2014 (2)
- Septiembre 2014 (4)
- Agosto 2014 (1)
- Julio 2014 (2)
- Junio 2014 (3)
- Mayo 2014 (3)
- Abril 2014 (6)
- Marzo 2014 (3)
- Febrero 2014 (1)
- Enero 2014 (1)
- Diciembre 2013 (3)
- Noviembre 2013 (3)
- Octubre 2013 (3)
- Septiembre 2013 (4)
- Agosto 2013 (3)
- Julio 2013 (2)
- Junio 2013 (2)
- Mayo 2013 (5)
- Abril 2013 (3)
- Marzo 2013 (3)
- Febrero 2013 (3)
- Enero 2013 (4)
- Diciembre 2012 (3)
- Noviembre 2012 (1)
- Octubre 2012 (2)
- Septiembre 2012 (3)
- Julio 2012 (3)
- Junio 2012 (1)