Las familias madrileñas podrán disfrutar del Parque con aforo reducido del 50% y reserva online en esta nueva normalidad.
Hope, la cría de elefante asiático bautizada por los niños madrileños durante el Estado de alarma será una de las grandes protagonistas.
Madrid, 21 junio de 2020. A partir de mañana, 22 de junio, Zoo Aquarium de Madrid reabre sus puertas al público con la presencia del alcalde del Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez Almeida, como muestra de apoyo al sector del ocio madrileño en un lugar emblemático de la ciudad que constituye además un punto de referencia para el turismo nacional e internacional familiar.
En este primer día de apertura, el ocio saludable permitirá iniciar la adaptación a la normalidad y ofrecer a las familias madrileñas una alternativa segura para disfrutar de este parque de animales en el inicio del verano. Con este propósito, el Zoo de Madrid contará con un protocolo de higiene a lo largo de todo el recorrido, cartelería con recomendaciones y diversa señalización.
Para asegurar el aforo del 50% durante las primeras semanas de apertura, se fomentará la venta de entradas online, vía https://www.zoomadrid.com/ y el pago con tarjeta u otros medios electrónicos contactless en todos los servicios del parque como tiendas, fotografía o restauración.
En cuanto a las medidas de higiene, diariamente, se realizará desinfecciones de preapertura y periódicas de los elementos de uso común más frecuentes. Con este mismo propósito, se facilitarán en todo el recorrido las rutinas de limpieza individuales con dosificadores de hidroalcohol y recomendaciones sobre el lavado frecuente de manos.
La señalización específica permitirá a los visitantes conocer y respetar la distancia de seguridad al mismo tiempo que se promoverá una cultura obligatoria del uso de mascarillas y recomendaciones básicas para la seguridad de todos, tales como evitar tocar cristaleras y acercarse a zonas de contacto de las instalaciones de los animales respetando las normas de comportamiento y bienestar animal.
En la adaptación a la “nueva normalidad”, los parques zoológicos y acuarios madrileños como Zoo Aquarium de Madrid, Faunia y Atlantis Aquarium están siguiendo las recomendaciones del Instituto para la Calidad Turística Española del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo con el fin de diseñar las medidas que se definen en la guía para parques de ocio y de esta forma, garantizar un ocio saludable a sus visitantes.
Zoo Aquarium de Madrid dispone de un espacio de 22 hectáreas, situado en el pulmón madrileño de la Casa de Campo, donde es muy fácil llevar a la práctica el distanciamiento social con la colaboración de todos sus visitantes. En espacios interiores, como el acuario o tierra de gorilas, se limitará el aforo mediante cámaras de conteo, señalización y control del personal de operaciones mientras que las actividades educativas de aves, delfines y leones marinos se limitará un tercio del aforo con indicaciones específicas de distanciamiento social.
Hope, el nacimiento que nos devolvió la esperanza
La primavera durante el estado de alarma ha permitido acercar a los hogares las buenas noticias, el trabajo de los cuidadores y los nacimientos que se han producido en estos meses a través de las redes sociales bajo el hashtag #LLevamosZooATuCasa.
La primera noticia que se dio a conocer, el pasado mes marzo, fue el nacimiento de un macho de elefante asiático relatado por su cuidador, a través de un vídeo de Facebook. Una buena nueva que permitió conectar de nuevo con el público y hacerles partícipes de un bautizo muy especial que, por votación popular, recibió el nombre de Hope y que el alcalde de Madrid podrá conocer en su visita.
Hope junto a la cría de orangután, nacida en mayo, o las 5 nutrias gigantes del Amazonas, una especie clasificada en Peligro Crítico cuya supervivencia es de alto riesgo en los dos primeros meses (nacieron también el pasado mes de marzo), han llenado de esperanza el parque madrileño para celebrar su reapertura con imágenes entrañables y recibir a sus visitantes con la mejor de las sonrisas.
Crías de maras patagónicas, de gacela dama, ciervo del Padre David, gacela dorcas, búhos reales, lechuzas o pingüino de Jackass… Especies fascinantes que llenarán de ilusión a niños y mayores y nos servirán de inspiración en esta nueva etapa en la que necesitaremos la colaboración de todos para respetar las normas de seguridad e higiene en su visita y sobre todo, para reaprender de la nobleza de la naturaleza que tiene mucho que enseñarnos.
¡Os esperamos de nuevo, con fuerza e ilusión, el próximo 22 de junio!
Sobre Zoo Aquarium de Madrid
Zoo Aquarium de Madrid es un parque zoológico que cuenta con más de 4.000 animales de 500 especies diferentes a lo largo de sus 22 hectáreas distribuidas en cinco continentes. En colaboración con la Fundación Parques Reunidos y en el marco de EAZA (Asociación Europea de Zoos y Acuarios) se llevan a cabo cerca de 60 EEPs (Programa Europeo de Especies en Peligro) como una contribución directa a la conservación de especies amenazadas a través de proyectos in situ, ex situ y actividades educativas encaminadas a la concienciación, el respeto del reino animal y el cuidado del medio ambiente.
Información y respuestas útiles antes de tu visita: https://www.zoomadrid.com/info-covid
Más información:
Contacto de Prensa
comunicacion@zoomadrid.com
91 1 547 479 - ext. 1403
Después de un mes de intensas labores de mantenimiento y jardinería, el Zoo de Madrid abre de nuevo sus instalaciones.
La llegada de una hembra de rinoceronte indio y las crías nacidas en el 2020 protagonizarán unas fiestas entrañables para disfrutar en fami
Los próximos 17 y 31 de octubre y 2 de noviembre, padres e hijos podrán disfrutar de talleres especiales de Halloween.
UNIENDO FUERZAS POR LA #Biodiversidad
Ha llegado el momento de reconectar con la Naturaleza
Páginas
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›
- última »
- Febrero 2021 (1)
- Diciembre 2020 (1)
- Octubre 2020 (1)
- Septiembre 2020 (1)
- Julio 2020 (2)
- Junio 2020 (1)
- Abril 2020 (2)
- Diciembre 2019 (1)
- Noviembre 2019 (2)
- Octubre 2019 (2)
- Agosto 2019 (1)
- Julio 2019 (2)
- Junio 2019 (3)
- Mayo 2019 (1)
- Abril 2019 (3)
- Marzo 2019 (1)
- Enero 2019 (1)
- Diciembre 2018 (1)
- Octubre 2018 (2)
- Septiembre 2018 (3)
- Julio 2018 (2)
- Junio 2018 (1)
- Mayo 2018 (1)
- Abril 2018 (2)
- Marzo 2018 (1)
- Febrero 2018 (1)
- Diciembre 2017 (2)
- Noviembre 2017 (1)
- Octubre 2017 (2)
- Septiembre 2017 (2)
- Julio 2017 (1)
- Junio 2017 (1)
- Mayo 2017 (2)
- Abril 2017 (1)
- Marzo 2017 (1)
- Enero 2017 (1)
- Diciembre 2016 (1)
- Noviembre 2016 (3)
- Octubre 2016 (3)
- Septiembre 2016 (2)
- Agosto 2016 (2)
- Julio 2016 (2)
- Junio 2016 (3)
- Abril 2016 (1)
- Marzo 2016 (2)
- Enero 2016 (3)
- Diciembre 2015 (3)
- Noviembre 2015 (2)
- Octubre 2015 (2)
- Septiembre 2015 (2)
- Agosto 2015 (1)
- Julio 2015 (1)
- Junio 2015 (2)
- Mayo 2015 (5)
- Abril 2015 (4)
- Marzo 2015 (3)
- Febrero 2015 (1)
- Enero 2015 (1)
- Diciembre 2014 (2)
- Noviembre 2014 (2)
- Septiembre 2014 (4)
- Agosto 2014 (1)
- Julio 2014 (2)
- Junio 2014 (3)
- Mayo 2014 (3)
- Abril 2014 (6)
- Marzo 2014 (3)
- Febrero 2014 (1)
- Enero 2014 (1)
- Diciembre 2013 (3)
- Noviembre 2013 (3)
- Octubre 2013 (3)
- Septiembre 2013 (4)
- Agosto 2013 (3)
- Julio 2013 (2)
- Junio 2013 (2)
- Mayo 2013 (5)
- Abril 2013 (3)
- Marzo 2013 (3)
- Febrero 2013 (3)
- Enero 2013 (4)
- Diciembre 2012 (3)
- Noviembre 2012 (1)
- Octubre 2012 (2)
- Septiembre 2012 (3)
- Julio 2012 (3)
- Junio 2012 (1)