La llegada de una hembra de rinoceronte indio y las crías nacidas en el 2020 protagonizarán unas fiestas entrañables para disfrutar en familia.
Madrid, 10 diciembre 2020.- Las fiestas navideñas 2020 han quedado oficialmente inauguradas en Zoo Aquarium de Madrid con la instalación de su tradicional Belén acuático en el tanque de tiburones. Durante 30 minutos, el equipo de acuaristas del Zoo de Madrid ha llevado a cabo su inmersión a una profundidad de cuatro metros, enfundados en trajes de neopreno, provistos de aletas y máscaras, y rodeados de tiburones grises, toro, nodriza y diversas especies marinas como tortugas, meros, rayas, barracudas o rémoras.
Al finalizar la instalación de las 5 figuras de metacrilato que integran el Nacimiento y los Reyes Magos, la pareja de buceadores ha sumergido una bolsa de plástico con una mascarilla y guantes recordando la importancia de actuar con pequeños gestos para mantener limpios y sanos los mares y océanos, especialmente en este año de pandemia. Anualmente, más 300.000 pequeños cetáceos mueren a causa de la interacción pesquera, contaminación por plásticos y otras causas relacionadas directamente con el hombre como la contaminación acústica.
La llegada de Sananda, una hembra de rinoceronte indio
Otra de las novedades de estas fiestas en el Zoo de Madrid ha sido la llegada de una hembra de rinoceronte indio de tres años, procedente de Francia (Zoo Beauval), llamada Sananda que formará parte del Programa de Especies Amenazadas europeo. Actualmente, hay un total de 79 ejemplares en instituciones zoológicas europeas y tan solo 3588 ejemplares en Asia, su lugar de origen. El estado de conservación del rinoceronte indio, según la lista roja de especies amenazadas, es Vulnerable siendo la principal causa de su desaparición la pérdida de hábitat y la caza ilegal para traficar con su cuerno en la medicina tradicional asiática.
La llegada de Sananda servirápara recordar la importante labor que desarrollan ONGs internacionales como Save the rhino en la protección de las 5 especies de rinocerontes que existen en África y Asia y las formas de colaboración con las que podemos ayudar a frenar la desaparición de uno de los grandes mamíferos terrestres que existen en el planeta. Zoo Aquarium de Madrid colabora con Save the rhino aportando una donación anual a la conservación de uMkhuze, una de las reservas más antiguas de Sudáfrica donde habitan el rinoceronte blanco y negro, para la dotación de equipos a los rangers que les protegen de la caza ilegal.
Otras especies que protagonizan la Navidad
Estas fechas navideñas en el Zoo de Madrid son especialmente bienvenidas por quienes disfrutan con la llegada del invierno. El panda gigante, los takines del Himalaya, el panda rojo, los osos pardos o los lobos grises son algunos de esos habitantes que se pueden observar a lo largo de este recorrido de 22 hectáreas en el pulmón madrileño.
Las crías nacidas en 2020 como el elefante Hope, las 5 nutrias gigantes del Amazonas Tama, Gata, Nima, Umi y Mara; el pequeño orangután Sinar, las delicadas gacelas damas o las ágiles maras patagónicas son otras de las imágenes entrañables para disfrutar del parque en familia.
Campamentos de Navidad
Estas vacaciones escolares, el departamento de Educación del Zoo de Madrid ha preparado unos campamentos especiales para disfrutar al aire libre con talleres en los que se reciclarán los plásticos para transformarlos en juguetes, se elaborarán regalos para animales o se descubrirán lo secretos de algunas especies para adaptarse a las bajas temperaturas.
En grupos reducidos y por margen de edad, estos talleres navideños se desarrollarán de 9 a 16 horas, los días 23, 28, 29, 30 de diciembre de 2020 y 4, 7 y 8 de enero de 2021 como una alternativa de ocio saludable y aprendizaje para los pequeños de la casa.
Sobre Zoo Aquarium de Madrid
Zoo Aquarium de Madrid es un parque zoológico que cuenta con cerca de 1300 ejemplares de 333 especies a lo largo de 22 hectáreas distribuidas por continentes. En el marco de EAZA (Asociación Europea de Zoos y Acuarios), participa activamente en 63 programas de conservación de especies en peligro de extinción como el rinoceronte blanco e indio, el panda gigante, las nutrias gigantes del Amazonas o el lince ibérico, entre otros.
Durante todo el año, el Zoo de Madrid desarrolla actividades educativas encaminadas a la concienciación, el respeto del reino animal y el cuidado del medio ambiente además de investigaciones y colaboraciones científicas con entidades públicas y privadas del ámbito nacional e internacional a favor de la biodiversidad.
Navidad 2020 en Zoo Aquarium de Madrid* (sujeto a modificaciones)
- Belén de tiburones: hasta el 6 de enero de 2021, en el acuario.
- No olvides visitar: la última recién llegada, la hembra de rinoceronte indio Sananda; las últimas crías de gacela dama, nutrias gigantes, maras patagónicas, elefante y orangután.
- Las actividades educativas de delfines, leones marinos, aves exóticas y rapaces.
- Campamentos de Navidad: 23, 28, 29, 30 de diciembre de 2020 y 4, 7 y 8 de enero de 2021, de 9.00 h. a 16.00h. En grupos reducidos por edad. https://www.zoomadrid.com/educacion/papas/campamento-de-navidad
- Info Covid, https://www.zoomadrid.com/info-covid
- Previous
- Siguiente
Contacto de Prensa
comunicacion@zoomadrid.com
91 1 547 479 - ext. 1403
Tras cumplirse 6 meses desde la inseminación artificial,
Septiembre, el mes del Panda Gigante en Madrid
Los jueves, viernes y sábados de julio y agosto, se podrá disfrutar y aprender de las costumbres de fabulosas especies al caer el sol.
Algunas de las especies que alberga Zoo Aquarium de Madrid han participado en este importante estudio, entre ellas, los delfines.
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- …
- siguiente ›
- última »
- Diciembre 2020 (1)
- Octubre 2020 (1)
- Septiembre 2020 (1)
- Julio 2020 (2)
- Junio 2020 (1)
- Abril 2020 (2)
- Diciembre 2019 (1)
- Noviembre 2019 (2)
- Octubre 2019 (2)
- Agosto 2019 (1)
- Julio 2019 (2)
- Junio 2019 (3)
- Mayo 2019 (1)
- Abril 2019 (3)
- Marzo 2019 (1)
- Enero 2019 (1)
- Diciembre 2018 (1)
- Octubre 2018 (2)
- Septiembre 2018 (3)
- Julio 2018 (2)
- Junio 2018 (1)
- Mayo 2018 (1)
- Abril 2018 (2)
- Marzo 2018 (1)
- Febrero 2018 (1)
- Diciembre 2017 (2)
- Noviembre 2017 (1)
- Octubre 2017 (2)
- Septiembre 2017 (2)
- Julio 2017 (1)
- Junio 2017 (1)
- Mayo 2017 (2)
- Abril 2017 (1)
- Marzo 2017 (1)
- Enero 2017 (1)
- Diciembre 2016 (1)
- Noviembre 2016 (3)
- Octubre 2016 (3)
- Septiembre 2016 (2)
- Agosto 2016 (2)
- Julio 2016 (2)
- Junio 2016 (3)
- Abril 2016 (1)
- Marzo 2016 (2)
- Enero 2016 (3)
- Diciembre 2015 (3)
- Noviembre 2015 (2)
- Octubre 2015 (2)
- Septiembre 2015 (2)
- Agosto 2015 (1)
- Julio 2015 (1)
- Junio 2015 (2)
- Mayo 2015 (5)
- Abril 2015 (4)
- Marzo 2015 (3)
- Febrero 2015 (1)
- Enero 2015 (1)
- Diciembre 2014 (2)
- Noviembre 2014 (2)
- Septiembre 2014 (4)
- Agosto 2014 (1)
- Julio 2014 (2)
- Junio 2014 (3)
- Mayo 2014 (3)
- Abril 2014 (6)
- Marzo 2014 (3)
- Febrero 2014 (1)
- Enero 2014 (1)
- Diciembre 2013 (3)
- Noviembre 2013 (3)
- Octubre 2013 (3)
- Septiembre 2013 (4)
- Agosto 2013 (3)
- Julio 2013 (2)
- Junio 2013 (2)
- Mayo 2013 (5)
- Abril 2013 (3)
- Marzo 2013 (3)
- Febrero 2013 (3)
- Enero 2013 (4)
- Diciembre 2012 (3)
- Noviembre 2012 (1)
- Octubre 2012 (2)
- Septiembre 2012 (3)
- Julio 2012 (3)
- Junio 2012 (1)