Descubre aquí cómo conseguirla, ¡solo en nuestra web!
¿Qué estás buscando?
Esta especie permitirá concienciar a los visitantes sobre la importancia de preservación de especies autóctonas a través de charlas de sensibilización, todos los fines de semana, a las 12 horas.
Además del águila imperial, el Zoo de Madrid participa en la conservación ex situ de otras especies amenazadas como el lince ibérico o el visón europeo, el mamífero más amenazado de la fauna ibérica.
Madrid, 3 de enero de 2019.- Una hembra de águila imperial ibérica (Aquila adalberti) procedente del Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Soto de Viñuelas de la Comunidad de Madrid ha sido cedida a Zoo Aquarium de Madrid con el fin de concienciar al público sobre la importancia de preservar una de las especies más emblemáticas de la fauna ibérica que, actualmente, se encuentra en estado Vulnerable.
El ejemplar, una hembra “improntada” llamada Morgana nacida en 1995, se enmarca en la Estrategia Estatal para la Conservación del Águila Imperial Ibérica aprobada por la Comisión Nacional de Protección de la Naturaleza en 2000 mediante la cesión de ejemplares irrecuperables destinados a la concienciación educativa. Tras el periodo de adaptación inicial, Morgana ha formado pareja con Salman, el águila imperial macho cedido al Zoo de Madrid, en 2009, por parte del Ministerio de Medio Ambiente con estos mismos fines.
El Director General de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Luis del Olmo, ha subrayado “la importancia de esta colaboración para el desarrollo de actuaciones conjuntas de sensibilización en torno a programas de conservación ex situ de especies amenazadas para la recuperación de la fauna ibérica que se llevan a cabo en el Zoo de Madrid.”
El equipo de conservación de Zoo Aquarium de Madrid ha destacado la presencia de la pareja formada por Morgana y Salman como “dignos embajadores de la fauna ibérica que ayudarán a sensibilizar al público sobre la importancia de preservar nuestras especies autóctonas a través de actividades educativas y charlas de sensibilización todos los fines de semana y festivos, a las 12:00 horas.”
Con 970 ejemplares de águilas imperiales ibéricas en España y Portugal, en Madrid, principalmente se localizan en la Sierra de Guadarrama. A pesar de que esta especie se encuentra en estado Vulnerable, según la IUCN, su situación ha mejorado notablemente en las últimas décadas, de ahí la importancia de las tareas de concienciación y programas de conservación de especies amenazadas ibéricas que se llevan a cabo en Zoo Aquarium de Madrid en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, la Comunidad de Madrid y el CRAS. Además del águila imperial, en el Zoo de Madrid también pueden contemplarse otras especies autóctonas amenazadas, como la pareja de linces ibéricos (Lynx pardinus) o el visón europeo (Mustela lutreola), el mamífero más amenazado de la fauna ibérica.
Sobre el CRAS
El Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) de la Comunidad de Madrid, que abrió sus puertas en 2010, está especializado en la atención de la fauna silvestre, tanto autóctona de la región como exótica. Estos animales reciben en el Centro los cuidados y el tratamiento clínico adecuado hasta su recuperación y, entonces, son devueltos a su medio natural o trasladados a centros zoológicos como el Zoo de Madrid.
Sobre Zoo Aquarium de Madrid
Zoo Aquarium de Madrid es un parque zoológico que cuenta con más de 4.000 animales de 500 especies diferentes a lo largo de sus 22 hectáreas distribuidas en cinco continentes. En colaboración con la Fundación Parques Reunidos y en el marco de EAZA (Asociación Europea de Zoos y Acuarios) se llevan a cabo cerca de 60 EEPs (Programa Europeo de Especies en Peligro) como una contribución directa a la conservación de especies amenazadas a través de proyectos in situ, ex situ y actividades educativas encaminadas a la concienciación, el respeto del reino animal y el cuidado del medio ambiente.
Vídeo en Youtube: https://youtu.be/MJduDTwQ9dQ
Más información:
María José Luis
Tf. 91 5123770-ext. 1403
Casa de Campo, s/n
28011 Madrid