Aprovecha esta promoción online, solo por tiempo limitado. ¡Consíguela aquí!
Nuestra página de venta de entradas se encuentra en labores de mantenimiento temporalmente. Para realizar tu compra, accede de nuevo en unas horas. ¡Te esperamos!
¿Qué estás buscando?
Se trata de los dos únicos ejemplares de esta especie, clasificada En Peligro, que han nacido en España en 2024.
La organización Red Panda Network ha creado el primer bosque protegido en Nepal con una población actual de 2500 ejemplares.
Madrid, 19 de septiembre de 2024. Malik y Marti, son los dos gemelos machos de panda rojo que han nacido, el pasado 7 de junio, en Zoo Aquarium de Madrid a quienes ya se puede observar en sus primeras incursiones exteriores, investigando y jugando, tras cumplir los primeros 3 meses de vida, fuertes y sanos.
Un motivo de celebración en el Día Internacional del Panda Rojo, que se conmemora el próximo 21 de septiembre, para uno de los mamíferos más bellos del planeta que han sido bautizados, como es tradición en el Zoo, por la letra inicial de Madrid, su lugar de nacimiento.
Malik y Marti son las dos únicas crías de esta especie nacidas en España en 2024, país que cuenta con un total de 16 ejemplares, 4 de ellos en Madrid. En Europa, actualmente, hay 437 animales y un total de 34 nuevos nacimientos en el 2024, dentro del trabajo colaborativo que se lleva a cabo en el marco del Programa de Conservación Europeo de esta especie de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA).
El parque madrileño cuenta con un historial prolífico en la cría del panda rojo a lo largo de su historia, con un total de 84 crías nacidas en Madrid. La conservadora de mamíferos terrestres y programas de conservación del Zoo, María Delclaux, considera que “el bambú con el que se les alimenta puede ser una de las claves del éxito, como ha sucedido con los pandas gigantes, además de los cuidados exquisitos y el invierno madrileño.”
El panda rojo está seriamente amenazado. En los últimos 20 años, ha desaparecido en un 50%, quedando solo 2.500 ejemplares en su hábitat, en Nepal. La ganadería intensiva, la caza furtiva o el cambio climático son algunas de las causas por las que esta especie, única en el planeta, se encuentre En Peligro, según la UICN.
Zoo Aquarium Madrid apoya la gran labor de la organización Red Panda Network para proteger su hogar en Nepal, garantizando así un futuro sostenible para la especie y las comunidades locales en toda su área de distribución histórica.
El trabajo de Red Panda Network comenzó en 2007 en el este de Nepal, al establecer el Bosque Protegido del Panda Rojo en Panchthar-Ilam-Taplejung. Desde entonces, han ido ampliando sus programas a distintas zonas hasta llegar a abarcar el 50% del área de distribución del panda rojo en todo el país, mediante la compra de tierras y la plantación de árboles, consiguiendo así restaurar hábitats básicos y conectar bosques fragmentados, creando un corredor de vida salvaje, crucial para mantener una población viable.
Sobre Zoo Aquarium de Madrid
Situado en el pulmón de la ciudad, Zoo de Madrid fue inaugurado el 23 de junio de 1972 en el entorno de la Casa de Campo. En el marco de EAZA (Asociación Europea de Zoos y Acuarios), participa en 63 programas de conservación de especies en peligro de extinción como el rinoceronte blanco e indio, las nutrias gigantes, el orangután de Borneo o el lince ibérico, entre otros. Entre algunos de esos proyectos, se trabaja en la reintroducción de especies extintas en la naturaleza como la nutria gigante, la gacela dorcas o la suelta de ejemplares de lechuza común en la Comunidad de Madrid.
Más información:
Email: comunicacion@zoomadrid.com