- Bajo el eslogan "Critically Endangered, Critically in Need", el evento internacional Orangutan Caring Week 2.016 hace una llamada de atención al estado de amenaza al que se enfrenta este primate en peligro crítico por la destrucción de su hábitat en Sumatra y Borneo.
- El próximo sábado, a las 12 horas, se llevará a cabo un encuentro especial con sus cuidadores para acercar al público la importancia de preservar esta maravillosa especie.
Madrid, 10 noviembre de 2.016.- Zoo Aquarium de Madrid se suma un año más a Orangutan Caring Week, un evento internacional cuyo objetivo es dar a conocer las amenazas a las que se enfrenta uno de los grandes simios más fascinantes del planeta, el orangután de Borneo (Pongo pygmaeus) y Sumatra (Pongo abelii).
Bajo el título “En peligro crítico, críticamente necesitado”, Orangutan Caring Week 2.016 centra su atención este año en la nueva clasificación de la lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional de Conservación que ha colocado al orangután de Borneo en peligro crítico, situando a ambas especies, la de Sumatra y Borneo, a un solo paso de la extinción con pronósticos alarmantes que hablan de una desaparición del 61,5% de su hábitat en 2.025 y una disminución brutal del 80% de su población en tres generaciones que podría llegar a extinguirse en los próximos 50 años si no se frena la destrucción de su hábitat.
Orangutan Caring Week es una oportunidad perfecta para hacer un llamamiento a la conciencia de la humanidad sobre la situación preocupante de los orangutanes y los peligros urgentes a los que se están enfrentando en los bosques de tierras bajas de Indonesia para, de esta manera, llamar a la acción frenando el consumo de productos no sostenibles elaborados con aceite de palma cuyas plantaciones están aniquilando su territorio.
Próximo sábado, encuentro especial con sus cuidadores
Para concienciar al público sobre las causas que están llevando a su extinción y las acciones que podemos llevar a cabo para su preservación, Zoo Aquarium de Madrid ofrecerá un encuentro con sus cuidadores el próximo sábado 12 de noviembre, a las 12 horas, en la instalación de orangután de Borneo (Pongo pygmaeus) haciendo especial hincapié en la fuerte relación que mantienen las madres orangutanes y sus crías durante los siete primeros años de vida, siendo su infancia una de las más extensas y dependientes del mundo animal.
Precisamente, coincidiendo con el último nacimiento de una cría de orangután en el parque madrileño, el pasado 29 de mayo, la pequeña Sabah y su madre Surya se convertirán en el mejor ejemplo de esta fuerte unión que se establece entre las crías y sus madres sensibilizando así al público sobre la importancia de protegerles.
Las madres y los bebés orangutanes establecen una dependencia muy estrecha, que les hace permanecer constantemente abrazados durante los dos primeros años de vida, siendo transportados por su madre. De ellas, aprenderán a buscar alimentos, construir nidos y otras habilidades básicas para su supervivencia hasta el momento en el que se independicen.
A través de esta charla especial con motivo de Orangutan Caring Week, pondrán conocer también al resto del grupo familiar formado por otras dos crías de cuatro y seis años: Sungai, el hermano mayor de Sabah y Boo, hijo adoptivo de Kedua, la otra hembra adulta hermana de Surya.
Como suele ser habitual en esta especie, Dahi es el único macho dominante del grupo. Muy querido por su carácter cariñoso, su imponente presencia y gran inteligencia será el mejor embajador de una especie que merece toda nuestra admiración y protección que, en la actualidad, se está viendo abocada a la extinción a consecuencia de la mano del hombre.
Amenazas a las que se enfrentan
Lamentablemente, el hábitat natural de estos grandes simios asiáticos está sufriendo una progresiva destrucción de su hogar donde conviven otras especies amenazadas como elefantes, tigres, osos malayos, rinocerontes y muchas otras especies vitales para el planeta. La reducción de 2,5 millones de hectáreas al año de estas selvas tropicales que se destinan a las plantaciones de aceite de palma con fines cosméticos, alimentarios y energéticos son una de las principales causas de su extinción.
La caza y la muerte indiscriminada de las madres para capturar a sus crías y venderlas como mascotas, ha provocado también que el número de ejemplares localizados en Sumatra y Borneo se haya reducido de 325.000 a 50.000 ejemplares en el último siglo, según la IUCN. Por ello, la Fundación Parques Reunidos y Zoo Aquarium de Madrid, a través del Programa Europeo de Cría y Conservación (EEP), llevan décadas trabajando en su preservación y reproducción.
Orangutan Caring Week, del 13-19 de noviembre
Charlas sobre orangutanes:
Sábado, 12 de noviembre, sábado. Encuentro con orangutanes, 12.00 horas.
Domingo y festivos, 16.30 horas.
Curso monográfico sobre primates: 19 y 20 de noviembre, de 9 a 18 horas.
Vídeo familia de orangutanes Zoo Aquarium de Madrid:
Más información: http://orangutancaringweek.com/
Contacto de Prensa
comunicacion@zoomadrid.com
91 1 547 479 - ext. 1403
Después de un mes de intensas labores de mantenimiento y jardinería, el Zoo de Madrid abre de nuevo sus instalaciones.
La llegada de una hembra de rinoceronte indio y las crías nacidas en el 2020 protagonizarán unas fiestas entrañables para disfrutar en fami
Los próximos 17 y 31 de octubre y 2 de noviembre, padres e hijos podrán disfrutar de talleres especiales de Halloween.
UNIENDO FUERZAS POR LA #Biodiversidad
Ha llegado el momento de reconectar con la Naturaleza
Páginas
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›
- última »
- Febrero 2021 (1)
- Diciembre 2020 (1)
- Octubre 2020 (1)
- Septiembre 2020 (1)
- Julio 2020 (2)
- Junio 2020 (1)
- Abril 2020 (2)
- Diciembre 2019 (1)
- Noviembre 2019 (2)
- Octubre 2019 (2)
- Agosto 2019 (1)
- Julio 2019 (2)
- Junio 2019 (3)
- Mayo 2019 (1)
- Abril 2019 (3)
- Marzo 2019 (1)
- Enero 2019 (1)
- Diciembre 2018 (1)
- Octubre 2018 (2)
- Septiembre 2018 (3)
- Julio 2018 (2)
- Junio 2018 (1)
- Mayo 2018 (1)
- Abril 2018 (2)
- Marzo 2018 (1)
- Febrero 2018 (1)
- Diciembre 2017 (2)
- Noviembre 2017 (1)
- Octubre 2017 (2)
- Septiembre 2017 (2)
- Julio 2017 (1)
- Junio 2017 (1)
- Mayo 2017 (2)
- Abril 2017 (1)
- Marzo 2017 (1)
- Enero 2017 (1)
- Diciembre 2016 (1)
- Noviembre 2016 (3)
- Octubre 2016 (3)
- Septiembre 2016 (2)
- Agosto 2016 (2)
- Julio 2016 (2)
- Junio 2016 (3)
- Abril 2016 (1)
- Marzo 2016 (2)
- Enero 2016 (3)
- Diciembre 2015 (3)
- Noviembre 2015 (2)
- Octubre 2015 (2)
- Septiembre 2015 (2)
- Agosto 2015 (1)
- Julio 2015 (1)
- Junio 2015 (2)
- Mayo 2015 (5)
- Abril 2015 (4)
- Marzo 2015 (3)
- Febrero 2015 (1)
- Enero 2015 (1)
- Diciembre 2014 (2)
- Noviembre 2014 (2)
- Septiembre 2014 (4)
- Agosto 2014 (1)
- Julio 2014 (2)
- Junio 2014 (3)
- Mayo 2014 (3)
- Abril 2014 (6)
- Marzo 2014 (3)
- Febrero 2014 (1)
- Enero 2014 (1)
- Diciembre 2013 (3)
- Noviembre 2013 (3)
- Octubre 2013 (3)
- Septiembre 2013 (4)
- Agosto 2013 (3)
- Julio 2013 (2)
- Junio 2013 (2)
- Mayo 2013 (5)
- Abril 2013 (3)
- Marzo 2013 (3)
- Febrero 2013 (3)
- Enero 2013 (4)
- Diciembre 2012 (3)
- Noviembre 2012 (1)
- Octubre 2012 (2)
- Septiembre 2012 (3)
- Julio 2012 (3)
- Junio 2012 (1)