La inscripción para esta maratón tecnológica que se celebrará los próximos 15 y 16 de septiembre en el Zoo de Madrid, se abre, de forma online, a partir de hoy dirigida a expertos en informática y programación de todo el mundo.
El objetivo es que los participantes diseñen un producto de software, hardware o una combinación de ambos que ayuden a resolver problemas relacionados con el furtivismo de especies silvestres, interceptando su tráfico.
Madrid, 25 de julio de 2018. El tráfico ilegal y el furtivismo de especies de fauna y flora silvestres se ha convertido en una de las actividades ilícitas de mayor preocupación a nivel mundial siendo una grave amenaza para la seguridad, la estabilidad política, la economía, los recursos naturales y el patrimonio cultural de muchos países y regiones.
Cada año, se trafican ilegalmente 1,5 millones de aves vivas y 440.000 toneladas de plantas medicinales y se matan más de 100 tigres, 1.000 rinocerontes, 30.000 elefantes y alrededor de 100.000 pangolines. De continuar la tendencia actual, las próximas generaciones serán testigos de la desaparición de estas especies.
En este contexto, Zoohackathon es un evento a nivel internacional que tendrá lugar en Zoo Aquarium de Madrid, los días 15 y 16 de septiembre de 2018, aunando tecnología e innovación para luchar contra el furtivismo y el tráfico de especies silvestres a nivel internacional.
La Embajada de los Estados Unidos de América en España, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica; el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), la Fundación Parques Reunidos y el Zoo Aquarium de Madrid celebrarán, por primera vez en España, esta importante cita tecnológica que pretende congregar a un relevante número de expertos creativos de la comunidad tecnológica, durante un fin de semana, con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras (aplicaciones informáticas, sistemas u otras herramientas tecnológicas) que contribuyan a hacer frente al furtivismo y tráfico internacional de especies silvestres. Este evento forma parte de las actuaciones previstas en el ‘Plan de Acción español contra el tráfico ilegal y el furtivismo internacional de especies silvestres’ (PlanTIFIES).
El objetivo de este evento es congregar a lo largo de dos días a programadores, diseñadores web, diseñadores gráficos, codificadores, biólogos, matemáticos e ingenieros con la idea de crear soluciones tecnológicas que ayuden a resolver problemas relacionados con el furtivismo de especies silvestres, la captura y la venta ilegal de dichas especies, sus partes o derivados y, de esta manera, proteger nuestra biodiversidad a nivel mundial, interceptando su tráfico y haciendo partícipe a la sociedad en su lucha.
Los participantes deberán inscribirse, de forma telemática, a través de la web https://www.eventbrite.es/e/registro-zoohackathon-de-madrid-47419966396. La organización se hará cargo del alojamiento y manutención de todos los participantes, y de los gastos de viaje para los participantes de fuera de Madrid así como del traslado desde el hotel hasta el lugar de celebración.
Los participantes se dividirán en equipos de tres a cinco personas, y deberán centrar sus esfuerzos en alguno de los retos que los expertos propongan. Estos retos se harán públicos aproximadamente un mes antes de la celebración del evento (15 de agosto de 2018).
Los equipos que conformarán el Zoohackathon diseñarán un producto de software susceptible de convertirse en demo, un producto de hardware, o una combinación de ambos y dispondrán de tres minutos para realizar una demostración final ante el jurado, constituido por un grupo de expertos en la materia. El equipo que resulte ganador obtendrá un premio en metálico de 2.500€ y será elegido para competir en las finales mundiales.
¿A qué esperas? ¡Ven a formar parte de un equipo formidable, crea algo genial y ayúdanos a luchar contra el furtivismo y tráfico ilegal de especies silvestres!
Más información: http://zoohackathon.com/
E-mail de contacto: zoohackathonmadrid2018@gmail.com/ comunicacion@zoomadrid.com
Inscripciones: https://www.eventbrite.es/e/registro-zoohackathon-de-madrid-47419966396
*Hackathon es un término usado en las comunidades hacker para referirse a un encuentro de programadores cuyo objetivo es el desarrollo colaborativo de software, aunque en ocasiones puede haber también un componente de hardware.
Organizadores
Contacto de Prensa
comunicacion@zoomadrid.com
91 1 547 479 - ext. 1403
En el marco de los Días de la Cultura de Moscú en España celebrados el 17 y 18 de noviembre, el Zoo de Moscú ha inaugurado en Faunia la exhibición
Los próximos 9 y 10 de noviembre, una exhibición operativa mostrará el trabajo de estos equipos en labores de seguridad ciudadana, en el Zo
El 31 de octubre, día de Halloween, la familia de elefantes disfrutará de un festín de calabazas, a las 12.00 horas.
Tras cumplirse 6 meses desde la inseminación artificial,
Páginas
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›
- última »
- Noviembre 2019 (2)
- Octubre 2019 (2)
- Agosto 2019 (1)
- Julio 2019 (2)
- Junio 2019 (3)
- Mayo 2019 (1)
- Abril 2019 (3)
- Marzo 2019 (1)
- Enero 2019 (1)
- Diciembre 2018 (1)
- Octubre 2018 (2)
- Septiembre 2018 (3)
- Julio 2018 (2)
- Junio 2018 (1)
- Mayo 2018 (1)
- Abril 2018 (2)
- Marzo 2018 (1)
- Febrero 2018 (1)
- Diciembre 2017 (2)
- Noviembre 2017 (1)
- Octubre 2017 (2)
- Septiembre 2017 (2)
- Julio 2017 (1)
- Junio 2017 (1)
- Mayo 2017 (2)
- Abril 2017 (1)
- Marzo 2017 (1)
- Enero 2017 (1)
- Diciembre 2016 (1)
- Noviembre 2016 (3)
- Octubre 2016 (3)
- Septiembre 2016 (2)
- Agosto 2016 (2)
- Julio 2016 (2)
- Junio 2016 (3)
- Abril 2016 (1)
- Marzo 2016 (2)
- Enero 2016 (3)
- Diciembre 2015 (3)
- Noviembre 2015 (2)
- Octubre 2015 (2)
- Septiembre 2015 (2)
- Agosto 2015 (1)
- Julio 2015 (1)
- Junio 2015 (2)
- Mayo 2015 (5)
- Abril 2015 (4)
- Marzo 2015 (3)
- Febrero 2015 (1)
- Enero 2015 (1)
- Diciembre 2014 (2)
- Noviembre 2014 (2)
- Septiembre 2014 (4)
- Agosto 2014 (1)
- Julio 2014 (2)
- Junio 2014 (3)
- Mayo 2014 (3)
- Abril 2014 (6)
- Marzo 2014 (3)
- Febrero 2014 (1)
- Enero 2014 (1)
- Diciembre 2013 (3)
- Noviembre 2013 (3)
- Octubre 2013 (3)
- Septiembre 2013 (4)
- Agosto 2013 (3)
- Julio 2013 (2)
- Junio 2013 (2)
- Mayo 2013 (5)
- Abril 2013 (3)
- Marzo 2013 (3)
- Febrero 2013 (3)
- Enero 2013 (4)
- Diciembre 2012 (3)
- Noviembre 2012 (1)
- Octubre 2012 (2)
- Septiembre 2012 (3)
- Julio 2012 (3)
- Junio 2012 (1)