Descubre aquí esta promoción, ¡exclusiva online!
Su larga cola de pelo blanco, parecida a la de un caballo, le distingue de otros ñus, aunque presenta igualmente otros mechones en diferentes partes de su cuerpo: en la barba, sobre la frente y entre las patas anteriores. Machos y hembras poseen cornamenta similar, de bases abultadas que casi se tocan en la coronilla, curvada hacia abajo y hacia adelante. Su suave pelaje es de color castaño oscuro.
De expresión grave, da la impresión de ser un animal de temperamento iracundo, pero no es así. De hecho, el Ñu de Cola Blanca tiene tan buen carácter que continuamente muestra lo mucho que le encanta saltar, hacer cabriolas y cocear al aire, desenfadadamente.
Vive en sabanas con suficiente vegetación para alimentarse.
Los ñus se agrupan en grandes manadas formadas por machos, hembras y prole (que pueden sumar entre 20 y 30 ejemplares). También conviven con otras especies amigas, como las cebras (con ellas salen de viaje, en época de lluvias). Ñus y cebras se ayudan mutuamente frente a sus principales depredadores, las hienas.
Es un mamífero herbívoro y sedentario. No precisa de grandes cantidades de comida para sobrevivir, aunque cuando los pastos se secan se ve obligado a viajar en busca de nuevos territorios.
El celo arranca con el año, entre febrero y marzo, mientras que la gestación tiene una duración que va de los 240 a los 255 días.