¡Ahorra hasta 70€ comprando tu Bono!
Animal norteño, se ha distribuido tradicionalmente en tundras y taigas de América del Norte, Europa, Asia y Groenlandia. En la actualidad, los escasos renos que quedan en estado salvaje son mayoritariamente animales domésticos, imprescindibles para la vida cotidiana de los lapones y otros pueblos nórdicos (como los nénets de Siberia).
El Reno es la única especie de la familia de los cérvidos en la que las hembras tienen cornamenta. Sus pezuñas delanteras están completamente adaptadas a la nieve, para poder caminar sobre suelo nevado e incluso buscar alimento.
Se reproducen en primavera, después de una gestación de algo más de 200 días. Los terneros son capaces de seguir a sus madres en cuanto nacen.
Viven en rebaños, son nómadas y migrantes, como los pueblos con los que conviven (son capaces de recorrer, anualmente, miles de kilómetros en las rutas que les condicen del norte al sur).
En verano prefieren los terrenos abiertos de la tundra, donde se alimentan de hierbas y plantas, mientras que en invierno se desplazan hacia bosques cerrados para mantenerse protegidos.