Descubre aquí esta promoción, ¡exclusiva online!
La principal característica del Tiburón Gris es que lleva una vida típicamente pelágica, es decir, alejada de las costas.
Posee una constitución corpulenta en la que destaca la primera aleta dorsal, que es de tamaño muy grande, erecta y alta y se encuentra bastante adelantada. Se distribuye por el océano Pacífico, normalmente por aguas tropicales y subtropicales y en fondos poco profundos, preferiblemente arenosos. También merodea alrededor de puertos, estuarios y entradas de bahías y ríos con aguas turbias, si bien es un animal exclusivamente marino.
La alimentación de este tipo de Tiburón es omnívora y oportunista; abarca una gran variedad de presas de tamaño pequeño y mediano: peces, pulpos, calamares, rayas, bivalvos, gambas y cangrejos.
Tras la fecundación, el embrión se alimenta por medio de un saco vitelino (es la llamada estrategia vivípara). La gestación puede durar de ocho a 12 meses, dependiendo de la zona donde se encuentren, y termina con una camada que va de siete a 13 crías.
Los tiburones grises realizan migraciones estacionales, que comienzan los machos de forma gregaria. Las hembras se incorporan después en solitario.