Promoción solo hasta el 4 de julio. ¡Consíguela aquí!
Su nombre completo es wallaby de roca de pies dorados, aunque comúnmente se le denomina wallaby de roca.
Se trata de un marsupial reconocible por su cola anillada y el amarillo de sus patas características (cuyas almohadillas rugosas le evitan resbalones).
Son muy ágiles y saltan entre las rocas mientras mantienen arqueada la cola sobre el cuerpo; pueden incluso escalar árboles de troncos inclinados.
Esta especie endémica de Australia, se distribuyen muy irregularmente en el sur de Australia, Nueva Gales del Sur y Queensland.
El wallaby de roca es un animal de hábitos crepusculares que durante el día permanece cobijado entre la vegetación o en cuevas.
Vive en comunidades de menos de 20 individuos, pero en ocasiones pueden llegar a los 100. Se alimenta de hierba, cortezas y arbustos; aprovecha el amanecer y el crepúsculo para buscar comida, puesto que son las horas más frescas del día.
Pueden reproducirse durante todo el año y tienen un periodo de gestación de 30-32 días, pariendo a una cría del tamaño de un osito de gominola, que él solo trepa hasta la bolsa de la madre.